Carencias en hospitales por falta de recursos
Médicos bolivianos celebraron su día con protestas
El Sirmes anunció un paro de 72 horas su el Gobierno pada la deuda de Bs 60 millones del SUS



En medio de fuertes protestas y carencias en los hospitales por falta de recursos, los médicos bolivianos celebraron su día que se conmemora este 21 de septiembre. Los profesionales del sector público exigen la inclusión a la Ley General del Trabajo, su petición cobró fuerza, luego de que 140 galenos fallecieron durante su lucha contra la pandemia del coronavirus (Covid-19).
Desde tempranas horas, los salubristas del Sindicato de Ramas Médicas de la Salud Pública (Sirmes) de La Paz se movilizaron en puertas del Hospital de Clínicas en Miraflores, donde expresaron, una vez más, su pedido para que se los incluya a la Ley General de Trabajo, además demandan nivelación salarial.
Otra de sus preocupaciones es la deuda de Bs 60 millones que tiene el Gobierno con los ocho nosocomios del complejo hospitalario de Miraflores por el Sistema Único de Salud (SUS) que no se desembolsa desde abril. El dirigente del Sirmes, Fernando Romero advirtió que con un paro de 72 horas si no se concreta el pago de ese recurso.
“En 72 horas tienen que pagar lo que nos deben, incluirnos en la Ley General del Trabajo; de otra manera, viene una huelga de hambre y movilizaciones permanentes, el día jueves se cumple. Si no este sistema pobre, abandonado, de luto va a ir a la huelga de hambre”, manifestó el galeno.
Romero, lamentó que en lugar de estar celebrando el Día del Médico se vean obligados a protestar en demanda de mejores condiciones para los hospitales, cuando es responsabilidad del Gobierno equipar y dotar los insumos necesarios para garantizar la atención a los enfermos.
Coronavirus: homenajes póstumosLas autoridades de la Alcaldía de La Paz y profesionales del Colegio Médico de La Paz rindieron un homenaje a los profesionales que perdieron la vida en la lucha contra el Covid-19. Se revelaron plaquetas en la plaza del Médico con los nombres de cada uno de los galenos.
“Rendir un homenaje no solo a estos médicos que nos han dejado, sino a los que seguimos día a día, a los que todavía estamos aquí poniéndole el pecho las balas”, destacó la secretaria municipal de Salud Integral y Deportes, Verónica Hurtado.
Por su parte, el presidente del Colegio Médico Departamental de La Paz, Luis Larrea comentó que más de 80 trabajadores en salud de otras ramas también perdieron la vida en su lucha contra la pandemia.