COB mantiene convocatoria a movilizaciones tras reunión con TSE



Tras una reunión realizada el jueves entre autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y la Central Obrera Boliviana (COB); el ejecutivo de la instancia obrera, Juan Carlos Huarachi, indicó que existe la predisposición de discutir el tema de las elecciones nacionales, dijo que esperarán una nueva convocatoria por parte del TSE y que la "lucha sigue en pie" aclarando que la convocatoria a movilizaciones se mantiene vigente.
“Vamos a esperar a la próxima convocatoria, lo analizarán. Reitero la lucha sigue en pie, nosotros vamos a seguir con esa convocatoria a movilización que hemos emitido en el último cabildo”, dijo Huarachi luego de salir del TSE para Erbol.
Lea también: Mineros advierten con desbloquear medidas de la COB
La convocatoria que duró apróximadamente una hora, contó con la presencia de dirigentes del Pacto Unidad, quienes protagonizaron movilizaciones el martes rechazando la disposición del TSE de postergar las elecciones para el 18 de octubre.
Huarachi aclaró que entregaron las resoluciones del calbildo realizado el marte en El Alto, en el que se dispuso a través de la COB, declarar huelga general indefinida, convocar manifestaciones y realizar bloqueos a escala nacional desde el lunes. Este tema será tratado en Sala Plena y se definirá una nueva convocatoria a los dirigentes.
Huarachi recalcó que este tema "no está cerrado", que la COB y el Pacto de Unidad tienen la predisposición de reunirse con el TSE.
A través de una nota de prensa, el TSE aclaró que la convocatoria se generó en el "marco permanente de apertura y diálogo con diferentes sectores sociales y políticos", donde se invitó a siete organizaciones sociales del país, para explicar los fundamentos constitucionales, sanitarios, científicos y técnicos que justifican la nueva fecha de elecciones, fijada para el domingo 18 de octubre de 2020.
Las organizaciones convocadas fueron la Central Obrera Boliviana; Confederación Sindical Única de Trabajadores; Campesinos de Bolivia; Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia; Confederación Sindical de Comunidades Interculturales de Bolivia; Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias De Bolivia “Bartolina Sisa”; Federación Departamental de Campesinos de La Paz “Tupaj Katari” y Federación departamental de Mujeres Campesinas de La Paz “Bartolina Sisa”.
"El TSE fundamentó la postergación de las elecciones generales, considerando dos aspectos fundamentales, el primero tiene que ver con los parámetros técnico científicos vinculados al manejo y evolución de la pandemia; por otro lado, el cumplimiento al mandato constitucional que determina que la o el presidente y vicepresidente de Estado, senadores, diputados y representantes a organismos internacionales supraestatales, deben ser posesionado en la presente gestión considerado un conjunto amplio de informes técnicos, científicos que señalan que el pico de la pandemia se situará entre fines de julio, agosto e inicios de septiembre".