Rechazan las medidas de presión
Mineros advierten con desbloquear medidas de la COB
Porfirio Mamani desafío al dirigente cocalero Leonardo Loza a debatir



Los mineros cooperativistas de Huanuni en "resistencia" rechazaron las medidas de presión del cabildo del Pacto de Unidad y de la Central Obrera Boliviana (COB), y advirtieron con desbloquear las rutas que sean obstaculizadas por las organizaciones afines al Movimiento al Socialismo (MAS).
"Nos estamos organizando las cooperativas mineras en resistencia. Nos estamos organizando para no permitir los bloqueos. Si quiere hacer un bloqueo como siempre va haber algo, como habla el señor (Leonardo) Loza, le digo en su cara quiero tener un debate contigo", sostuvo el representante Porfirio Mamani.
Aseguró que la movilización de las organizaciones sociales afines al MAS tiene un "tinte político", al protestar que hay sectores de obreros que "no quieren trabajar porque el Estado les paga", en cambio, los cooperativistas trabajan porque de lo contrario no comen, manifestó.
"Si no quieren trabajar nosotros vamos a trabajar para reactivar la economía", sostuvo Mamani según un video de Periodistas sin Fronteras.
El martes, el Pacto de Unidad, la COB y el MAS protagonizaron una masiva marcha exigiendo que las elecciones no se posterguen del 6 de septiembre al 18 de octubre, se movilizaron pese a la pandemia del covid-19.
Los manifestantes que se concentraron en El Alto y luego marcharon; lo hicieron sin las medidas de bioseguridad, en muchos casos sin el uso de barbijos o haciendo mal uso del mismo y sin el distanciamiento físico, medidas necesarias para evitar los contagios.
Mamani exigió la aplicación de las leyes para sancionar a los dirigentes que pretenden convulsionar el país. "Hay que ser prácticos, hay que ejecutar a aquellos dirigentes que quieren ser serviles, porque la ley es para todos".