Torres deja en veremos la alianza del MNR con Doria Medina y cobra fuerza la opción Jaime Dunn
El jefe del MNR recordó que el último Comando le dio poderes amplios para firmar la alianza con quien tenga más opciones para derrotar al MAS



El jefe del MNR Johnny Torres salió al paso de las informaciones que apuntan un congelamiento de relaciones con Unidad Nacional, el partido que postulará a Samuel Doria Medina a la presidencia, pero no confirmó que se haya concretado un acuerdo con Jaime Dunn, el último opositor que se lanzó a la carrera electoral con un programa de gobierno netamente liberal y la bendición del empresario Marcelo Claure, y que salió reforzado por su condición de outsider tras la voladura del frente de unidad que lideraban Tuto Quiroga y el propio Samuel Doria Medina, pero que finalmente cada cual irá por su lado.
Torres es jefe nacional y la sigla del MNR tiene vigencia plena. En uno de los comandos en los que se definió posición y que fue filtrado a la prensa, Torres abogó por formar parte de esa unidad y en ese marco, apostar por Doria Medina sin menoscabo de que pudiera ser finalmente Tuto quien fuera el candidato. Torres ponderó un acuerdo previo con Doria Medina en el que se blindaban algunos cargos y puestos de salida. El MNR sin embargo nunca fue presentado como parte de esa alianza - tampoco los Demócratas de Rubén Costas - y Doria Medina no llegó nunca a Tarija a recibir el apoyo del MNR públicamente. En la última incursión, en el desfile del 15 de Abril, tampoco hubo encuentro ni reconciliación ni casi miradas en el palco.
Mientars tanto, la posibilidad de ceder la sigla a Jaime Dunn cobra fuerza, aunque no se ha materializado. Varias voces en el MNR ya recordaron en su momento que fueron parte esencial en momentos cruciales, como en el 52 o con el decreto 21060 del 1985, y que este momento de crisis también requiere de medidas audaces y de fondo, por lo que apostaron por ser protagonistas y vagón de cola.