• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Trabajadores de YPFB alertaron a Evo el 2018 sobre caída de líquidos y pidieron sincerar datos

En una reunión ampliada con el presidente Evo Morales y las principales autoridades del sector de hidrocarburos, uno de los trabajadores alertó el 2018, una fuerte caída en la producción de líquidos y pidió a las autoridades sectoriales sincerar datos y ponerse a trabajar más en lo...

Nacional
  • ANF
  • 01/07/2019 19:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
En una reunión ampliada con el presidente Evo Morales y las principales autoridades del sector de hidrocarburos, uno de los trabajadores alertó el 2018, una fuerte caída en la producción de líquidos y pidió a las autoridades sectoriales sincerar datos y ponerse a trabajar más en lo operativo y técnico que en lo administrativo. Denunció además cierta “persecución” a los funcionarios.

De acuerdo al audio de casi nueve minutos que circula en las redes sociales, en la reunión a la que asistió el presidente Evo Morales; el ministro de Hidrocarburos, Luis Sánchez y el presidente de YPFB, Óscar Barriga, un trabajador del que no se revela su nombre, refleja la preocupación de los operarios y técnicos de la estatal petrolera por la caída de producción.

“Presidente, nosotros desde el año 2015, ya hicimos conocer nuestra preocupación respecto a lo que puede pasar o podía pasar con nuestras refinerías, estamos preocupados por nuestras materias primas, señor Ministro, no es nuevo (…). Ya estamos a 2018 y los datos que se han vertido en 2015, nos están dando la razón, actualmente ya casi estamos produciendo la misma carga de crudo que 2006”, señala partes salientes del audio.

El trabajador señaló que los niveles de producción están al mismo nivel que cuando el Presidente asumió el mando del país, y dijo que, aunque los mejores momentos se dieron entre el 2012, 2013, 2014, 2015 y 2016, ya “estamos de bajada”.

“El año 2015 hicimos notar nosotros cuando estaba en construcción la planta de la Nueva Unidad de Isomerización y en Cochabamba teníamos la nueva Unidad de Reformación, hemos indicado Presidente, si usted tiene la voluntad de invertir, pero hemos consultado hasta cuándo estaba garantizado el producir con el 100% y actualmente no están produciendo al 100% Ministro y eso nos preocupa”, indicó.

El trabajador se dirigió al mandatario para advertirle que, si se sigue como actualmente se sabe lo que sucederá con las refinerías. “No hay líquido, presidente, no hay. Han inaugurado (el pozo) Boquerón con bombos y platillos” cuestionó, a lo que intervino el Presidente quien dijo: “Si, hasta Kjarkas me han hecho contratar”, lo que generó la risa de los asistentes.

A pesar del momento de broma, el trabajador continuó. Dijo que preocupa que ya no tienen qué procesar. “Mañana hagamos lo que hagamos, si no tenemos que meter a nuestras plantas ¿qué vamos hacer? (…). Por favor señor Ministro, señor presidente Óscar Barriga, yo creo que ustedes tienen que ponerse las pilas y empezar a ver qué podemos hacer. Desde 2015 venimos gritando, indicando lo qué está pasando, pero no nos tiran pelota”, interpeló.

Cuestionó que a tres años de las proyecciones dadas se continúe manejando los mismos datos. “Un pozo no se perfora en un mes, entonces Presidente, yo creo que el Ministro, el presidente (Óscar Barriga) tienen que decir la verdad también, porque no puede ser que sigamos con estos datos y después vamos hacer afectados todos los bolivianos, no solo los trabajadores”, señaló.

A la consulta de alguien del público de a cuánto llegaba la producción de líquidos el 2006, el dirigente dijo: “Teníamos una producción de 40 mil barriles de crudo, ahora estamos por 44 mil y 46 mil barriles en las dos refinerías. En nuestra mejor producción hemos llegado a producir hasta 60 mil barriles de crudo”.

Fue cuando intervino el ministro Sánchez: “Más o menos tiene una relación en millón de metros cúbicos; en 2006 producíamos 30 millones de metros y 28 millones de barriles, hoy producimos 58 millones de metros cúbicos y 57 millones de barriles”.

Estamos más abajo Ministro. De todas maneras, comandante, es interesante que analicemos con el tema del líquido, esto no es capricho nuestro. Se tiene que velar por el país, y velar por la nacionalización que hizo el Presidente. Esto tiene que funcionar, no queremos tener unidades, no queremos monstruos construidos de monumentos, entonces eso es lo que nos preocupa.

“Yo creo que hay que hacer un plan de emergencia, urgente para hurgar los pozos más duros, señor ministro. La verdad ya nos preocupa mucho esto. En el tema general de la empresa, como dirigentes nuevos, tres, cuatro años en la dirigencia, 22 años en la empresa, 18 a plazo indefinido vemos que la empresa es cada vez más administrativa”, dijo.

El dirigente señaló que los trabajadores no se oponen a la fiscalización por parte de la Unidad de Transparencia, pero que su interferencia significó retrasar procesos hasta de compras por montos mínimos. “Hoy en día no podemos comprar ni un solo repuesto porque nadie quiere firmar nada por temor; entonces hoy tenemos pérdida de hidrógeno porque no se puede comprar válvulas”, sostuvo.

“Presidente yo creo que de aquí tiene que salir algo bueno; no puede ser que en la refinería tengamos ausencia de personal operativo, les invitamos a todos ustedes, vayan a sala de control y vean la realidad, cómo está gente está enfermándose porque no tiene ni vacaciones, no hay reemplazos, no hay recontrataciones”, aseguró entonces.

Señaló que la situación obligó a la recontratación de jubilados de 65 años porque no hay gente que los remplace, pero cuando se trata de algún ítem administrativo se lo llena rápidamente.
Tomado de ANF

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #YPFB
  • #Hidrocarburos
  • #Evo Morales
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 2
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 3
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 4
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 5
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 1
      Acuarelas del grupo Agua y Color
    • 2
      Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro
    • 3
      Hospitales no tienen plata para renovar equipos
    • 4
      Rumbo al 17A: El 14 arranca la inscripción de candidatos
    • 5
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus

Noticias Relacionadas
Evo Morales dice que YPFB se convirtió en un “botín político”
Evo Morales dice que YPFB se convirtió en un “botín político”
Evo Morales dice que YPFB se convirtió en un “botín político”
  • Nacional
  • 22/04/2025
YPFB asegura que mantiene su ‘estabilidad económica’
YPFB asegura que mantiene su ‘estabilidad económica’
YPFB asegura que mantiene su ‘estabilidad económica’
  • Nacional
  • 14/04/2025
Evo: Arce sabía la situación de los hidrocarburos, no puede lavarse las manos
Evo: Arce sabía la situación de los hidrocarburos, no puede lavarse las manos
Evo: Arce sabía la situación de los hidrocarburos, no puede lavarse las manos
  • Nacional
  • 21/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS