• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Agobiados por el SUS, médicos del sector público alistan paro de brazos caídos para el miércoles

Escasez de medicamentos e insumos y sobredemanda de pacientes agobian a los médicos del complejo hospitalario de Miraflores. Estos afirman que la situación empeoró desde la implementación del Sistema Único de Salud (SUS) en marzo. Por ello, exigen al Gobierno que cumpla sus “promesas”...

Nacional
  • ANF
  • 06/05/2019 17:32
Agobiados por el SUS, médicos del sector público alistan paro de brazos caídos para el miércoles
médicos
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Escasez de medicamentos e insumos y sobredemanda de pacientes agobian a los médicos del complejo hospitalario de Miraflores. Estos afirman que la situación empeoró desde la implementación del Sistema Único de Salud (SUS) en marzo. Por ello, exigen al Gobierno que cumpla sus “promesas” para garantizar el seguro y anuncian un paro de brazos caídos para el miércoles.

El representante del Sindicato Ramas Médicas del sector público (Sirmes), Fernando Romero, remarcó que desde la aplicación del SUS, los hospitales públicos de la ciudad y el área rural atraviesan una crisis por la falta de medicamentos, insumos, equipos y personal por la alta demanda de pacientes que acuden en busca de atención gratuita.

“En el complejo de Miraflores hay 400 profesionales que trabajan a contrato y se les pagaba con lo que generaba el hospital, pero hoy con el SUS no podemos pagar y hay un riesgo de que sean destituidos. En el área rural hay el mismo problema; se está agravando por falta de medicinas e insumos”, afirmó.

Romero detalló que, pese a que se elevó un informe a la ministra de Salud, Gabriela Montaño, sobre las preocupaciones y carencias, hasta ahora, aparentemente no hay respuesta de las autoridades. Por ello, determinaron, en una asamblea, ir a un paro de brazos caídos el 8 de mayo.

“Le hemos presentado un informe a la Ministra de Salud referente a ítems, medicamentos, infraestructura y que no era posible seguir sosteniendo el SUS porque lo pacientes están expuestos a riesgos por no tener medicinas en terapia intensiva, el complejo de Miraflores ha rebasado la capacidad de su personal”, aseguró.

El galeno detalló que el Hospital del Niño suspendió varias cirugías desde el 29 de abril por la falta de insumos y medicamentos.

“Es muy complejo, el problema se ha agravado en los hospitales públicos porque el SUS ha multiplicado la demanda de atención, sobre todo en el área rural, donde un profesional atendía a 1.000, ahora sobrepasa entre 3.000 y 5.000 pacientes, de ahí es crítica la situación”, manifestó.

A la medida también se sumarán profesionales y trabajadores de salud del área rural, según Romero.
Tomado de ANF

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #SUS
  • #Médicos
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Nueva escalada con ataques mutuos entre India y Pakistán
    • 2
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 3
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 4
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 5
      La APT reconoció el aporte de periodistas y medios de comunicación
    • 1
      Acuarelas del grupo Agua y Color
    • 2
      Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro
    • 3
      Hospitales no tienen plata para renovar equipos
    • 4
      Rumbo al 17A: El 14 arranca la inscripción de candidatos
    • 5
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus

Noticias Relacionadas
El SUS garantiza la atención médica gratuita para chagas
El SUS garantiza la atención médica gratuita para chagas
El SUS garantiza la atención médica gratuita para chagas
  • Nacional
  • 18/04/2025
En Bolivia 39.066 personas padecen el mal de chagas
En Bolivia 39.066 personas padecen el mal de chagas
En Bolivia 39.066 personas padecen el mal de chagas
  • Nacional
  • 17/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS