• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Gobierno destaca incremento al salario mínimo nacional en 348% en 13 años de gestión

El Gobierno a través del viceministro de Presupuesto, Jaime Durán destacó el incremento en 348% al salario mínimo nacional, entre el 2006 y 2018. Durante la presentación de la Memoria de la Economía Boliviana 2018, Durán señaló que el 2006 el salario mínimo nacional era de 440...

Nacional
  • ANF
  • 01/05/2019 14:29
Gobierno destaca incremento al salario mínimo nacional en 348% en 13 años de gestión
ECONOMIA
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El Gobierno a través del viceministro de Presupuesto, Jaime Durán destacó el incremento en 348% al salario mínimo nacional, entre el 2006 y 2018.

Durante la presentación de la Memoria de la Economía Boliviana 2018, Durán señaló que el 2006 el salario mínimo nacional era de 440 bolivianos, lo cual se incrementó a 2.060 bolivianos al cierre del año pasado. “En la región, mientras el salario era de 54 dólares para el 2018 se sitúa en 296 dólares”, dijo.

Señaló que, con el incremento sostenido del salario mínimo nacional, el Gobierno en enfocó a una retribución digna y justa a los trabajadores bolivianos y logró entre otras medidas disminuir la brecha entre ricos y pobres.

“Los ricos eran 128 veces más ricos, ahora son 40 veces más (…). No les estamos quitando a los ricos, pero estamos mejorando los ingresos de los más pobres”, dijo.

En vísperas de recordar el 1 de Mayo Día del Trabajador, el Gobierno y la Central Obrera Boliviana firmaron un acuerdo sobre el incremento salarial, del 4% al haber básico y del 3% al salario mínimo. Además, se incrementará en Bs 50 la Renta Dignidad.

“Se acuerda que el incremento al salario mínimo nacional correspondiente a la gestión 2019 será del 3 por ciento, en cuanto al salario básico nacional el incremento será del 4 por ciento. Las características de este incremento serán definidas mediante decreto supremo” declaró el representante de la Confederación de Maestros Rurales de Bolivia, Freddy Mamani.

La máxima organización de los trabajadores terminó flexibilizando su propuesta, que inicialmente fue del 10% al salario mínimo y 12% al básico, considerado un planteamiento técnico y social.

El empresariado planteó un incremento máximo del 2% al haber básico, tomando en cuenta la inflación del 1.5% registrada el año pasado, así como los niveles bajo de productividad.
Tomado de ANF

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Incremento Salarial
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 2
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 3
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 4
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 5
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 1
      Tras ser golpeado, aparece muerto boliviano en Argentina
    • 2
      León XIV explica la elección de su nombre: "Responder a otra revolución industrial y a los desarrollos de la IA
    • 3
      Recomiendan al Estado crear un mecanismo de protección por incremento de vulneraciones a periodistas y defensores
    • 4
      Acuarelas del grupo Agua y Color
    • 5
      Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro

Noticias Relacionadas
Incremento salarial debe ser pagado de manera retroactiva hasta el 31 de julio
Incremento salarial debe ser pagado de manera retroactiva hasta el 31 de julio
Incremento salarial debe ser pagado de manera retroactiva hasta el 31 de julio
  • Nacional
  • 02/05/2025
Romero: Salario mínimo en Bolivia pierde la mitad de su valor real
Romero: Salario mínimo en Bolivia pierde la mitad de su valor real
Romero: Salario mínimo en Bolivia pierde la mitad de su valor real
  • Ecos de Tarija
  • 02/05/2025
Huarachi dice que empresas deben retribuir con alza salarial las medidas que recibieron a su favor
Huarachi dice que empresas deben retribuir con alza salarial las medidas que recibieron a su favor
Huarachi dice que empresas deben retribuir con alza salarial las medidas que recibieron a su favor
  • Nacional
  • 30/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS