• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Evo evalúa alza salarial con empresarios y dice COB no tiene muchos argumentos

El presidente Evo Morales informó este martes que evalúa con los representantes de los empresarios privados el incremento salarial para esta gestión, luego de reunirse con los trabajadores por la mañana, y afirmó que la Central Obrera Boliviana (COB) no tiene muchos argumentos en su...

Nacional
  • ANF
  • 30/04/2019 13:46
Evo evalúa alza salarial con empresarios y dice COB no tiene muchos argumentos
cob evo
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El presidente Evo Morales informó este martes que evalúa con los representantes de los empresarios privados el incremento salarial para esta gestión, luego de reunirse con los trabajadores por la mañana, y afirmó que la Central Obrera Boliviana (COB) no tiene muchos argumentos en su propuesta.

“Esta mañana ampliamente hemos explicado (el tema salarial) a la Central Obrera Boliviana, no tiene muchos argumentos, quiero decirles de manera sincera, pero también es una reivindicación y entiendo perfectamente (…), ahora estamos tocando con el sector empresarial, cómo balancear el tema del incremento salarial”, manifestó Morales junto al presidente de los empresarios Luis Barberí.

El diálogo entre el Gobierno y la COB que inició esta mañana entró en cuarto intermedio hasta las 17.00 sin que se haya llegado a ningún acuerdo por la posición inflexible entre ambas partes.

La COB demanda un incremento de 12% al haber básico y 10% al salario mínimo nacional, y la propuesta del Gobierno es de 2,5% al haber básico y 0% al mínimo nacional. Los empresarios proponen 2% al haber básico y 0% al mínimo nacional.

Morales remarcó que es obligación del gobierno determinar el aumento salarial por encima de la inflación, que en 2018 llegó a 1,51%. “No descuidar el aspecto laboral ni tampoco el tema de inversión”, dijo.

“Si solo fuera inversión y no el tema laboral, habría conflictos, y si solo fuera incrementos sin tomar en cuenta la inversión, otra vez problemas”, apuntó.

Remarcó que es obligación del gobierno cuidar el crecimiento económico, y “eso tanto empresarios y trabajadores tienen que entender”.
Tomado de ANF

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Incremento Salarial
  • #COB
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 2
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 3
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 4
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 5
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 1
      León XIV explica la elección de su nombre: "Responder a otra revolución industrial y a los desarrollos de la IA
    • 2
      Recomiendan al Estado crear un mecanismo de protección por incremento de vulneraciones a periodistas y defensores
    • 3
      Acuarelas del grupo Agua y Color
    • 4
      Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro
    • 5
      Hospitales no tienen plata para renovar equipos

Noticias Relacionadas
Huarachi dice que empresas deben retribuir con alza salarial las medidas que recibieron a su favor
Huarachi dice que empresas deben retribuir con alza salarial las medidas que recibieron a su favor
Huarachi dice que empresas deben retribuir con alza salarial las medidas que recibieron a su favor
  • Nacional
  • 30/04/2025
Incremento salarial debe ser pagado de manera retroactiva hasta el 31 de julio
Incremento salarial debe ser pagado de manera retroactiva hasta el 31 de julio
Incremento salarial debe ser pagado de manera retroactiva hasta el 31 de julio
  • Nacional
  • 02/05/2025
Romero: Salario mínimo en Bolivia pierde la mitad de su valor real
Romero: Salario mínimo en Bolivia pierde la mitad de su valor real
Romero: Salario mínimo en Bolivia pierde la mitad de su valor real
  • Ecos de Tarija
  • 02/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS