• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Asoban califica de "preocupaciones válidas" las crisis económicas de Argentina y Brasil

La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) a través de su presidente, Marcelo Trigo calificó de “preocupaciones válidas”, las crisis económicas que atraviesan Argentina y Brasil, por ser los principales socios comerciales del país. Sobre lo que acontece en Venezuela en materia...

Nacional
  • ANF
  • 30/04/2019 17:15
Asoban califica de "preocupaciones válidas" las crisis económicas de Argentina y Brasil
Marcelo Trigo
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) a través de su presidente, Marcelo Trigo calificó de “preocupaciones válidas”, las crisis económicas que atraviesan Argentina y Brasil, por ser los principales socios comerciales del país. Sobre lo que acontece en Venezuela en materia política y económica, dijo que no tiene un impacto mayor por no tener una relación.

Consultado si Bolivia puede ser impactada por lo que acontece en materia económica y financiera en Argentina y Brasil, Trigo respondió: “son preocupaciones válidas pensando sobre todo en Argentina y Brasil porque con Venezuela no tenemos un vínculo comercial muy fuerte son de los principales socios comerciales y son economías que están con sus propios desafíos, y hay que ver que como socios nos conviene que les vaya bien”.

Apuntó a que la relación de Bolivia con Argentina y Brasil, principalmente se basa en la compra-venta del gas boliviano, y si se dinamiza la industria en estos países la demanda de energía también se incrementa.

Sin embargo, la coyuntura actual se ha visto marcada por la tendencia a la baja en la compra del gas boliviano; en el caso de Argentina porque su yacimiento de gas no convencional Vaca Muerta empezó a producir el energético, mientras que Brasil ha potenciado su propia demanda tanto con inversiones en hidrocarburos e hidroeléctricas.

En cuanto a las crisis económica y política en Venezuela y cómo estas podrían impactar en la situación del país, desestimó consecuencias directas debido a que con ese país no se tiene una relación comercial fuerte.

Crecimiento de la banca

El presidente de Asoban destacó que en términos macroeconómicos, las últimas previsiones, tanto del Gobierno nacional como de los organismos internacionales señalan que Bolivia crecerá en un orden del 4%.

“Será un buen año, en los primeros tres meses del año, 480 millones de dólares creció la banca, el crecimiento del crédito de vivienda social fue un tercio y el crédito productivo también creció, mientras la mora en general es del 2% y se va a mantener hacia adelante”, señaló.

En cuanto a la modificación al encaje legal aprobado por el Banco Central de Bolivia que reduce la tasa para los depósitos en moneda extranjera en 15 puntos, de 46.5% a 31.5% con el propósito de inyectar a la economía 3.500 millones de bolivianos, Trigo calificó la medida de positiva.

“Es una medida positiva, creemos que sobre todo en esta época del año, en abril, estacionalmente hay menor liquidez, tomando la experiencia de otros años el BCB se adelantó y ha hecho la reducción del encaje”, aseveró.

Trigo dijo que la política de “bolivianización” ha permitido que el 95% de los depósitos sea en moneda nacional.
Tomado de ANF

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Argentina - Brasil
  • #Crisis Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 2
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 3
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 4
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 5
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 1
      Tras ser golpeado, aparece muerto boliviano en Argentina
    • 2
      León XIV explica la elección de su nombre: "Responder a otra revolución industrial y a los desarrollos de la IA
    • 3
      Recomiendan al Estado crear un mecanismo de protección por incremento de vulneraciones a periodistas y defensores
    • 4
      Acuarelas del grupo Agua y Color
    • 5
      Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro

Noticias Relacionadas
Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
  • Ecos de Tarija
  • 09/05/2025
Piden excluir a asesores de la Asamblea Regional
Piden excluir a asesores de la Asamblea Regional
Piden excluir a asesores de la Asamblea Regional
  • Ecos de Tarija
  • 04/04/2025
Montes pide la revisión de 90 leyes “insostenibles”
Montes pide la revisión de 90 leyes “insostenibles”
Montes pide la revisión de 90 leyes “insostenibles”
  • Ecos de Tarija
  • 04/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS