Los asambleístas analizan ajustes económicos por la crisis
Piden excluir a asesores de la Asamblea Regional
En el Chaco hay 12 asambleístas regionales, cada uno tiene un asesor y percibe un salario de Bs 8.500. Una legisladora los calificó de "parásitos, guardaespaldas y niñeros"



La crisis económica también golpea a las instituciones públicas de la Región Autónoma del Chaco, que ahora buscan cómo reducir su aparato administrativo. En un acalorado debate, los asambleístas regionales cuestionaron el rol que cumplen algunos funcionarios de esa entidad.
La asambleísta por Yacuiba, María Janet Paredes, calificó de "parásitos, guardaespaldas y niñeros" a los asesores de los 12 asambleístas que conforman la Asamblea Regional del Gran Chaco, a quienes pidió cesar de sus funciones. En su intervención, afirmó que ella también cuenta con una asesora para desempeñar sus funciones como autoridad normativa, tema establecido en el Estatuto del Chaco
“No hacen nada. Siempre lo he dicho: los asesores son guardaespaldas de los asambleístas, son prácticamente sus niñeros (…) Mi persona ya presentó y volveré a presentar una propuesta de Dinore (Disposición Normativa Regional) que contiene dos cosas: la reducción del salario de los asambleístas a la mitad y la eliminación de los parásitos de la Asamblea Regional, que son los asesores”, expresó.
Sus declaraciones surgen en un contexto posterior a la aprobación de una resolución que estableció una nueva escala salarial, firmada por ocho asambleístas. Paredes observó que quienes aprobaron la medida fueron "mal asesorados", pues, según ella, una resolución no puede estar por encima de una Dinore, la cual fija el ordenamiento de sueldos y salarios para los miembros de la Asamblea, sean electos o designados. Por lo tanto, esa resolución resultó ilegal.
De acuerdo con la información disponible, los asesores de los asambleístas regionales (12 en total) reciben un líquido pagable de 8.500 bolivianos, lo que representa un gasto mensual superior a 100.000 bolivianos.
“Cada asambleísta cuenta con un asesor, pero el asesor no hace nada. Ni siquiera informes. Lo único que hace es asesorar verbalmente a su asambleísta, ni siquiera por escrito”, sostuvo Paredes. El tema aún será analizado.