• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

CEPB: en década y media no se redujo el empleo informal

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) a través de su presidente, Ronald Nostas afirmó que en más de década y media, no se logró reducir el 80% de informalidad en el empleo. Consideró expectable la reunión sostenida este miércoles con la nueva ministra de Desarrollo...

Nacional
  • ANF
  • 31/01/2019 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) a través de su presidente, Ronald Nostas afirmó que en más de década y media, no se logró reducir el 80% de informalidad en el empleo. Consideró expectable la reunión sostenida este miércoles con la nueva ministra de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Nélida Sifuentes, con la que se espera se puedan concretar acuerdos público privados serios.

“Esperemos que en esta nueva etapa acordemos de manera seria y se concrete en medidas de política públicas y económicas, que al final y al cabo serán en beneficiado del pueblo boliviano que requiere empleo formal, debemos pasar de la informalidad a la formalidad. No se puede eliminar el contrabando y la informalidad de un plumazo”, aseguró.
El líder empresarial observó que en década y media no se pudo reducir el 80% de informalidad en el empleo. “Eso no ha variado desde hace más de una década y media; quiere decir que no hemos hecho lo suficiente entre el sector público y privado para que eso avance”, aseveró.

El Gobierno de Evo Morales cumplió 13 años ininterrumpidos de Gobierno y se postuló a un cuarto mandato, en franco desconocimiento de los resultados del referéndum del 21 de febrero de 2016 y la Constitución Política del Estado (CPE).

Nostas informó que el sector empresarial ha priorizado a siete sectores que considera requieren de una atención urgente. Sin embargo dijo que en los últimos dos años a pesar de las 90 propuestas entregadas a la cartera de Desarrollo Productivo en más de 3.500 horas de trabajo, los resultados “fueron muy pobres”.

Acuerdos empresariales
Consideró que faltó voluntad política para avanzar en acuerdos entre el sector empresarial, los fabriles y los representantes del Gobierno, considerando que ya se contaba con un diagnóstico sobre el estado de situación del sector empresarial, industrial productivo del país.

“Me ha causado muy buena impresión la Ministra, vi en ella una muy buena predisposición, bastante decidida, una visión muy clara de sus viceministros y asesores de lo que quieren hacer con el Ministerio y eso es una gran señal para el sector empresarial, sobre todo industrial productivo de que el discurso que hemos escuchado de afianzar la alianza público privada es real”, manifestó.

Sin embargo demandó un diálogo sincero con el sector privado. “Ojalá que los acuerdos vayan acompañados y sean claros (…). El diálogo es necesario para el pueblo boliviano que requiere trabajo, y que las medidas que vayan tomándose en el interín como incrementos salariales, doble aguinaldos vayan en consideración de todos los sectores involucrados. No podemos ir en contra ruta, avanzar en el diálogo y por el otro lado ver cómo afectarle indiscriminadamente al sector privado”, subrayó.

Alertó que la Ley de Empresas Sociales a la que se impugnó ante el Tribunal Constitucional Plurinacional por considerarla inconstitucional y atentatoria a la propiedad privada termine dándole la razón al sector privado, para que no se afecte los derechos de los empresarios frente a los intereses de un sector privilegiado de los trabajadores.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Empleo informal
  • #Ministra Sifuentes
  • #Reunión
  • #CNC
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Nueva escalada con ataques mutuos entre India y Pakistán
    • 2
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 3
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 4
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 5
      La APT reconoció el aporte de periodistas y medios de comunicación
    • 1
      Acuarelas del grupo Agua y Color
    • 2
      Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro
    • 3
      Hospitales no tienen plata para renovar equipos
    • 4
      Rumbo al 17A: El 14 arranca la inscripción de candidatos
    • 5
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus

Noticias Relacionadas
BRICS: Este es el enfoque de la próxima reunión
BRICS: Este es el enfoque de la próxima reunión
BRICS: Este es el enfoque de la próxima reunión
  • Internacional
  • 28/04/2025
Noboa detalla alcances de la reunión con Trump
Noboa detalla alcances de la reunión con Trump
Noboa detalla alcances de la reunión con Trump
  • Internacional
  • 02/04/2025
Choferes de La Paz sacan al presidente de ABC de la reunión con el Gobierno
Choferes de La Paz sacan al presidente de ABC de la reunión con el Gobierno
Choferes de La Paz sacan al presidente de ABC de la reunión con el Gobierno
  • Nacional
  • 21/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS