Ecuador retoma el control de las cárceles del país
Noboa propone subir el IVA para mejorar la seguridad



Ecuador ha retomado en las últimas horas el control de todas las cárceles del país. El ejército ha ingresado fuertemente armado a los penales y ha liberado a las más de 150 personas que permanecían secuestradas en su interior, entre guardas y personal administrativo. Al menos un funcionario resultó muerto durante estos operativos, que se han llevado a cabo sin baños de sangre. Los presos han sido colocados en los patios, en filas y sentados, con los brazos en la nuca.
Las bandas ecuatorianas, dedicadas al tráfico de droga en alianza con los cárteles mexicanos, ejercían hasta ahora el dominio de las prisiones; es más, desde su interior, donde hasta hace poco permanecían recluidos sus principales cabecillas, manejan la organización, como si de un puesto de mando se tratase. Sin embargo, algunos sucesos dan a entender que este control de los penales puede no ser tan efectivo como se supone. De la cárcel de Esmeraldas, situada en una región del mismo nombre cooptada absolutamente por el crimen organizado, se fugaron 48 reos. Dos murieron durante una persecución. La madrugada del domingo otros seis se evadieron de la penitenciaria de del Litoral, en Guayaquil, cuando se supone que las autoridades ya habían retomado el control.
La Presidencia de la República, en un comunicado, asegura que las operaciones seguirán en todo el territorio nacional “con un objetivo claro”: “Ser implacables con quienes han atemorizado y se han aprovechado de la ciudadanía”. Por eso, ha propuesto subir el IVA del 12 al 15%, para atajar la escasez de policías y militares, sin embargo, que no tenga mayoría en el Congreso le obliga a negociar con el resto de fuerzas políticas, que no ven con buenos ojos una subida de impuestos.