Cuatro al banquillo
Inicia primer juicio por los ataques bolsonaristas
La Fiscalía pidió que 40 detenidos sean condenados a penas de hasta 30 años de prisión



Con una camiseta en la que se leía "intervención militar ya", el exfuncionario Aécio Lúcio Costa Pereira, de 51 años, fue detenido dentro del Congreso Nacional de Brasilia, el pasado 8 de enero, cuando hordas de enfurecidos bolsonaristas atacaron las sedes de los tres poderes, en protesta por la victoria en las elecciones de Luiz Inácio Lula da Silva.
Aquel día, Pereira publicó un video en las redes en el que se le veía sentado en la mesa del presidente del Senado, diciendo: "Va a funcionar, no nos desanimemos". Él y otros tres acusados –Thiago de Assis Mathar, 43 años; Moacir José dos Santos, de 52 años; y Mateus Lima de Carvalho Lázaro, de 24– se enfrentan al primer juicio por esta causa en el Supremo Tribunal Federal (STF).
Todos responden de los delitos de "depredación de edificios públicos y de los delitos de asociación delictuosa armada, abolición violenta del Estado Democrático de Derecho, golpe de Estado, daño calificado con violencia y amenaza grave, con el uso de una sustancia inflamable".
El juez Alexandre de Moares abrió la sesión recordando que los ataques del 8 de enero se realizaron con un "odio irracional" contra la democracia. También hizo hincapié en lo "simbólico" que resulta que el juicio se lleva a cabo en el STF, uno de los lugares atacados por los radicales.
Está previsto que los jueces evalúen de manera individual cada uno de los casos. Precisamente, los abogados de los acusados alegan la "falta de individualización" para pedir la absolución de sus clientes, que niegan su implicación en actos contra bienes públicos o de violencia contra miembros de las fuerzas de seguridad.