Ocho muertos en frontera de Colombia y Venezuela
Ocho hombres, que al parecer formaban parte de un grupo de origen paramilitar vinculado con el narcotráfico en Colombia, murieron en un enfrentamiento y sus cuerpos fueron arrojados en una zona rural de la ciudad de Cúcuta, limítrofe con Venezuela. Los cadáveres fueron abandonados en el...



Ocho hombres, que al parecer formaban parte de un grupo de origen paramilitar vinculado con el narcotráfico en Colombia, murieron en un enfrentamiento y sus cuerpos fueron arrojados en una zona rural de la ciudad de Cúcuta, limítrofe con Venezuela.
Los cadáveres fueron abandonados en el paraje Palmarito, pero según las autoridades las muertes se produjeron en el lado venezolano de la frontera. El coronel José Luis Palomino, comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, dijo a la prensa que la "primera hipótesis" sugiere que las ocho personas eran parte de Los Rastrojos, una agrupación que en el pasado combatió clandestinamente a las guerrillas izquierdistas y que ahora opera como una estructura armada del narcotráfico.
El grupo habría sostenido un enfrentamiento "con sujetos del ELN al otro lado de la frontera", afirmó el oficial, y agregó que los hombres fallecieron hace "48 horas" aproximadamente, a causa de heridas de bala.
Disputas por las rutas
En el área común entre Colombia y Venezuela operan, además de Los Rastrojos, rebeldes del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y disidencias del EPL, una guerrilla de influencia maoísta cuyo grueso se desmovilizó en los años noventa.
Las organizaciones se disputan el control de rutas del narcotráfico y las rentas derivadas de otras actividades ilegales, como el contrabando de combustible venezolano. En su cuenta de Twitter, la alcaldía de Cúcuta llamó "al gobierno nacional para que tome acciones en la zona del Catatumbo, de la cual Palmarito es la puerta de entrada".
Los cadáveres fueron abandonados en el paraje Palmarito, pero según las autoridades las muertes se produjeron en el lado venezolano de la frontera. El coronel José Luis Palomino, comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, dijo a la prensa que la "primera hipótesis" sugiere que las ocho personas eran parte de Los Rastrojos, una agrupación que en el pasado combatió clandestinamente a las guerrillas izquierdistas y que ahora opera como una estructura armada del narcotráfico.
El grupo habría sostenido un enfrentamiento "con sujetos del ELN al otro lado de la frontera", afirmó el oficial, y agregó que los hombres fallecieron hace "48 horas" aproximadamente, a causa de heridas de bala.
Disputas por las rutas
En el área común entre Colombia y Venezuela operan, además de Los Rastrojos, rebeldes del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y disidencias del EPL, una guerrilla de influencia maoísta cuyo grueso se desmovilizó en los años noventa.
Las organizaciones se disputan el control de rutas del narcotráfico y las rentas derivadas de otras actividades ilegales, como el contrabando de combustible venezolano. En su cuenta de Twitter, la alcaldía de Cúcuta llamó "al gobierno nacional para que tome acciones en la zona del Catatumbo, de la cual Palmarito es la puerta de entrada".