EEUU condena la detención del tío de Guaidó
El Departamento de Estado de Estados Unidos condenó el sábado la detención del tío del líder de la oposición venezolana Juan Guaidó, afirmando que tuvo motivaciones políticas, y exigió su liberación inmediata. Juan José Márquez fue detenido el martes al retornar a Venezuela...



El Departamento de Estado de Estados Unidos condenó el sábado la detención del tío del líder de la oposición venezolana Juan Guaidó, afirmando que tuvo motivaciones políticas, y exigió su liberación inmediata.
Juan José Márquez fue detenido el martes al retornar a Venezuela después de una gira internacional de tres semanas. Estaba junto con Guaidó, reconocido por más de 50 países como el presidente legítimo de Venezuela.
“Los cargos absurdos que se presentaron vuelven a ejemplificar la creciente desesperación de Maduro y sus cómplices corruptos”, dijo el portavoz del Departamento de Estado, Morgan Ortagus, en un comunicado.
“Fabricar evidencia para justificar detenciones arbitrarias y de motivación política es una herramienta común del ex régimen ilegítimo de Maduro”, agregó.
De acuerdo con el Departamento de Estado, Márquez fue acusado de contrabandear material explosivo a bordo de un vuelo internacional directo desde Portugal.
Ortagus ridiculizó los cargos diciendo que Márquez había atravesado estrictos protocolos y controles de seguridad en el aeropuerto de Lisboa. También notó que TAP Air Portugal había afirmado públicamente que era imposible viajar con explosivos.
“Estas acciones despreciables del ex régimen de Maduro, deteniendo civiles inocentes e inventando cargos falsos, tristemente son típicas”, dijo Ortagus.
“En lugar de atenerse a la ley, Maduro y sus secuaces siguen prácticas mafiosas, intimidando a la oposición al apuntar contra sus familiares”, dijo.
El sábado, en una conferencia de prensa, Guaidó dijo que Maduro había apuntado a su tío porque las autoridades temen encarcelarlo a él pese a que reiteradas veces amenazaron con hacerlo en el último año.
Juan José Márquez fue detenido el martes al retornar a Venezuela después de una gira internacional de tres semanas. Estaba junto con Guaidó, reconocido por más de 50 países como el presidente legítimo de Venezuela.
“Los cargos absurdos que se presentaron vuelven a ejemplificar la creciente desesperación de Maduro y sus cómplices corruptos”, dijo el portavoz del Departamento de Estado, Morgan Ortagus, en un comunicado.
“Fabricar evidencia para justificar detenciones arbitrarias y de motivación política es una herramienta común del ex régimen ilegítimo de Maduro”, agregó.
De acuerdo con el Departamento de Estado, Márquez fue acusado de contrabandear material explosivo a bordo de un vuelo internacional directo desde Portugal.
Ortagus ridiculizó los cargos diciendo que Márquez había atravesado estrictos protocolos y controles de seguridad en el aeropuerto de Lisboa. También notó que TAP Air Portugal había afirmado públicamente que era imposible viajar con explosivos.
“Estas acciones despreciables del ex régimen de Maduro, deteniendo civiles inocentes e inventando cargos falsos, tristemente son típicas”, dijo Ortagus.
“En lugar de atenerse a la ley, Maduro y sus secuaces siguen prácticas mafiosas, intimidando a la oposición al apuntar contra sus familiares”, dijo.
El sábado, en una conferencia de prensa, Guaidó dijo que Maduro había apuntado a su tío porque las autoridades temen encarcelarlo a él pese a que reiteradas veces amenazaron con hacerlo en el último año.