Parlamento de Venezuela buscará la reconciliación
La Asamblea Nacional (AN) de Venezuela en desacato trabajará por la reconciliación del país, en función de atender las necesidades del pueblo, aseguró hoy el recién electo presidente del Parlamento, Luis Parra. Cabe recordar que paralelamente, un grupo de legisladores ratificó como jefe de...



La Asamblea Nacional (AN) de Venezuela en desacato trabajará por la reconciliación del país, en función de atender las necesidades del pueblo, aseguró hoy el recién electo presidente del Parlamento, Luis Parra. Cabe recordar que paralelamente, un grupo de legisladores ratificó como jefe de esa entidad a Juan Guaidó, tras una sesión cargada de irregularidades y supuestos boicots.
Desde la sede del Palacio Federal Legislativo, Parra afirmó que la nueva junta directiva tiene en su agenda la normalización del país y del Parlamento. “Tenemos que acabar con la polarización”, recalcó el opositor.
Enfatizó al respecto en que la primera fase de su responsabilidad como presidente de la AN es salvarla, pues ningún partido puede estar por encima de la Constitución de la República.
En ese sentido, recalcó la necesidad de erradicar la confrontación del accionar directivo y político, así como despolarizar al Parlamento y al país, con el propósito de atender las necesidades urgentes del pueblo.
Manifestó además que la nueva directiva tiene como tarea primordial entablar un diálogo nacional para buscar los mecanismos constitucionales que superen el desacato y reiteró el llamado a la primera sesión del órgano, que tendrá lugar mañana.
Parra aseveró a su vez que la agenda legislativa del período 2020-2021 luchará contra la corrupción y por la protección de los bienes del país, al tiempo que respaldará el derecho de los venezolanos de proteger sus activos en el extranjero.
Reiteró también que como militante del partido Primero Justicia velará por que se cumplan los estatutos de la organización, con el fin de fortalecer el trabajo político por Venezuela.
Este lunes, la nueva junta directiva de la AN, conformada además por Franklyn Duarte (Comité de Organización Política Electoral Independiente) como primer vicepresidente; José Gregorio Noriega (Voluntad Popular), segundo vicepresidente; y Negal Morales (Acción Democrática), secretario, tomó posesión del Despacho Presidencial del Parlamento.
Tras la juramentación la víspera, Parra denunció las trabas impuestas por el presidente saliente, Juan Guaidó -opositor que recibió apoyo de Estados Unidos-, en la realización de las elecciones, por no alcanzar los votos necesarios para ser reelegido.
ONU preocupado
El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, está preocupado por los acontecimientos en Venezuela tras la elección del presidente de la Asamblea Nacional, informó el lunes un portavoz de esa entidad en un comunicado.
“El secretario general hace un llamado a todos los actores a tomar medidas inmediatas para reducir las tensiones y trabajar para lograr un ambiente pacífico y una solución sostenible a la crisis política”, dijo el portavoz en un comunicado.
Desde la sede del Palacio Federal Legislativo, Parra afirmó que la nueva junta directiva tiene en su agenda la normalización del país y del Parlamento. “Tenemos que acabar con la polarización”, recalcó el opositor.
Enfatizó al respecto en que la primera fase de su responsabilidad como presidente de la AN es salvarla, pues ningún partido puede estar por encima de la Constitución de la República.
En ese sentido, recalcó la necesidad de erradicar la confrontación del accionar directivo y político, así como despolarizar al Parlamento y al país, con el propósito de atender las necesidades urgentes del pueblo.
Manifestó además que la nueva directiva tiene como tarea primordial entablar un diálogo nacional para buscar los mecanismos constitucionales que superen el desacato y reiteró el llamado a la primera sesión del órgano, que tendrá lugar mañana.
Parra aseveró a su vez que la agenda legislativa del período 2020-2021 luchará contra la corrupción y por la protección de los bienes del país, al tiempo que respaldará el derecho de los venezolanos de proteger sus activos en el extranjero.
Reiteró también que como militante del partido Primero Justicia velará por que se cumplan los estatutos de la organización, con el fin de fortalecer el trabajo político por Venezuela.
Este lunes, la nueva junta directiva de la AN, conformada además por Franklyn Duarte (Comité de Organización Política Electoral Independiente) como primer vicepresidente; José Gregorio Noriega (Voluntad Popular), segundo vicepresidente; y Negal Morales (Acción Democrática), secretario, tomó posesión del Despacho Presidencial del Parlamento.
Tras la juramentación la víspera, Parra denunció las trabas impuestas por el presidente saliente, Juan Guaidó -opositor que recibió apoyo de Estados Unidos-, en la realización de las elecciones, por no alcanzar los votos necesarios para ser reelegido.
ONU preocupado
El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, está preocupado por los acontecimientos en Venezuela tras la elección del presidente de la Asamblea Nacional, informó el lunes un portavoz de esa entidad en un comunicado.
“El secretario general hace un llamado a todos los actores a tomar medidas inmediatas para reducir las tensiones y trabajar para lograr un ambiente pacífico y una solución sostenible a la crisis política”, dijo el portavoz en un comunicado.