Prometen intensificar negociaciones del Brexit
La Unión Europea (UE) y Reino Unido prometieron intensificar las negociaciones para la salida británica del bloque regional (Brexit), frente a los temores de una ruptura sin acuerdo que ocasionaría mayores daños económicos y comerciales. Según el negociador jefe de la UE, Michel Barnier,...



La Unión Europea (UE) y Reino Unido prometieron intensificar las negociaciones para la salida británica del bloque regional (Brexit), frente a los temores de una ruptura sin acuerdo que ocasionaría mayores daños económicos y comerciales.
Según el negociador jefe de la UE, Michel Barnier, y el ministro británico para el Brexit, Dominic Raab, ambas partes aspiran a intensificar el diálogo de forma continuada.
De acuerdo con lo previsto, Reino Unido abandonará la UE el 29 de marzo de 2019 y, al decir de Barnier, los trámites parlamentarios deberán quedar listos a más tardar a ‘comienzos de noviembre, pero no mucho más’ allá de esa fecha.
Hasta el momento las conversaciones continúan atascadas en cuestiones básicas como la delimitación de la frontera entre Irlanda del Norte y la República de Irlanda en caso de que no haya un acuerdo, la protección de las denominaciones de origen y la declaración política sobre la futura relación.
Pese a las discrepancias, ‘podemos encontrar lugares de encuentro entre, por un lado, los principios de la UE, y, por el otro, las elecciones hechas por Reino Unido’, dijo Barnier.
En opinión de Raab, ‘con ambición y pragmatismo y energía por ambos lados (...) alcanzaremos un acuerdo en octubre’; sin embargo, los dos funcionarios consideraron la posibilidad de que prevalezca la falta de consenso.
De producirse el escenario más adverso, las consecuencias serán dramáticas para Reino Unido, pero la UE no va a entrar ‘en el juego de quién tiene la culpa’ si eso ocurre, comentó. Los dos jefes negociadores sostuvieron este martes un encuentro en la sede de la Comisión Europea, donde los equipos de ambas partes celebraron una ronda de trabajo técnico.
Según el negociador jefe de la UE, Michel Barnier, y el ministro británico para el Brexit, Dominic Raab, ambas partes aspiran a intensificar el diálogo de forma continuada.
De acuerdo con lo previsto, Reino Unido abandonará la UE el 29 de marzo de 2019 y, al decir de Barnier, los trámites parlamentarios deberán quedar listos a más tardar a ‘comienzos de noviembre, pero no mucho más’ allá de esa fecha.
Hasta el momento las conversaciones continúan atascadas en cuestiones básicas como la delimitación de la frontera entre Irlanda del Norte y la República de Irlanda en caso de que no haya un acuerdo, la protección de las denominaciones de origen y la declaración política sobre la futura relación.
Pese a las discrepancias, ‘podemos encontrar lugares de encuentro entre, por un lado, los principios de la UE, y, por el otro, las elecciones hechas por Reino Unido’, dijo Barnier.
En opinión de Raab, ‘con ambición y pragmatismo y energía por ambos lados (...) alcanzaremos un acuerdo en octubre’; sin embargo, los dos funcionarios consideraron la posibilidad de que prevalezca la falta de consenso.
De producirse el escenario más adverso, las consecuencias serán dramáticas para Reino Unido, pero la UE no va a entrar ‘en el juego de quién tiene la culpa’ si eso ocurre, comentó. Los dos jefes negociadores sostuvieron este martes un encuentro en la sede de la Comisión Europea, donde los equipos de ambas partes celebraron una ronda de trabajo técnico.