ONU: efectos del terrorismo pueden durar toda la vida
El presidente de la Asamblea General de la ONU en su 72 período de sesiones, Miroslav Lajcak, destacó cómo los ataques terroristas ocurren rápidamente, pero sus efectos pueden durar toda la vida. Esta es la primera vez que se conmemora el Día Internacional en Recuerdo y Homenaje a las...



El presidente de la Asamblea General de la ONU en su 72 período de sesiones, Miroslav Lajcak, destacó cómo los ataques terroristas ocurren rápidamente, pero sus efectos pueden durar toda la vida.
Esta es la primera vez que se conmemora el Día Internacional en Recuerdo y Homenaje a las Víctimas de Terrorismo, el cual fue establecido por la Asamblea General el año pasado, indicó.
Asimismo, exhortó a apoyar a los sobrevivientes de esos terribles actos y proteger sus derechos.
Por su parte, el secretario general de la ONU, António Guterres, reafirmó la necesidad de escuchar y dar voz a las víctimas del terrorismo, así como reconocer el impacto que tienen esas acciones en sus vidas.
Guterres llamó la atención sobre cómo después de esos ataques, pocas veces se sabe sobre quienes fueron asesinados y heridos.
‘Raramente escuchamos acerca de sus familias, amigos y comunidades sobrevivientes, que deben aprender a vivir con la carga del terrorismo durante toda su vida.’
Por ello, abogó por brindarles asistencia a largo plazo y ofrecerles más espacios, pues todos pueden aprender de las experiencias de los sobrevivientes.
Sus voces importan y su coraje frente a la adversidad es una lección para todos, recalcó.
Guterres también alertó sobre los continuos ataques terroristas y amenazas que reciben las misiones de la ONU en varias partes del mundo.
Precisamente el lunes se cumplió otro aniversario del ataque terrorista contra la misión de ONU en Iraq, hace 15 años, donde 22 personas perdieron la vida, incluido el representante especial de la organización en ese país, Sergio Vieira de Mello.
Esta es la primera vez que se conmemora el Día Internacional en Recuerdo y Homenaje a las Víctimas de Terrorismo, el cual fue establecido por la Asamblea General el año pasado, indicó.
Asimismo, exhortó a apoyar a los sobrevivientes de esos terribles actos y proteger sus derechos.
Por su parte, el secretario general de la ONU, António Guterres, reafirmó la necesidad de escuchar y dar voz a las víctimas del terrorismo, así como reconocer el impacto que tienen esas acciones en sus vidas.
Guterres llamó la atención sobre cómo después de esos ataques, pocas veces se sabe sobre quienes fueron asesinados y heridos.
‘Raramente escuchamos acerca de sus familias, amigos y comunidades sobrevivientes, que deben aprender a vivir con la carga del terrorismo durante toda su vida.’
Por ello, abogó por brindarles asistencia a largo plazo y ofrecerles más espacios, pues todos pueden aprender de las experiencias de los sobrevivientes.
Sus voces importan y su coraje frente a la adversidad es una lección para todos, recalcó.
Guterres también alertó sobre los continuos ataques terroristas y amenazas que reciben las misiones de la ONU en varias partes del mundo.
Precisamente el lunes se cumplió otro aniversario del ataque terrorista contra la misión de ONU en Iraq, hace 15 años, donde 22 personas perdieron la vida, incluido el representante especial de la organización en ese país, Sergio Vieira de Mello.