• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Macri admite aumento de pobreza tras devaluación

El presidente argentino, Mauricio Macri, dijo el viernes que la pobreza aumentó en los últimos meses en el país debido a que una fuerte caída de la moneda doméstica generó un aumento de los precios al consumidor. Los índices de pobreza se redujeron en el 2017 a 25,7 por ciento desde el...

Internacional
  • Reuters
  • 18/08/2018 01:34
Macri admite aumento de pobreza tras devaluación
ARGENTINA-web
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El presidente argentino, Mauricio Macri, dijo el viernes que la pobreza aumentó en los últimos meses en el país debido a que una fuerte caída de la moneda doméstica generó un aumento de los precios al consumidor.
Los índices de pobreza se redujeron en el 2017 a 25,7 por ciento desde el 30,3 por ciento de fines de 2016, gracias a una incipiente recuperación de la actividad económica y a un camino descendente de la inflación.
Sin embargo, desde abril la economía local se vio afectada por el alza de tasas a nivel internacional, la aversión al riesgo y ruidos políticos en Argentina que llevaron a una mayor demanda de dólares, lo que causó una devaluación del peso de casi el 38 por ciento y un nuevo repunte inflacionario.
“Lamentablemente, esta devaluación que tuvimos trajo un rebote en inflación, y la inflación es el mayor generador de pobreza, con lo cual lamentablemente vamos a ver que parte de lo que habíamos conquistado como reducción de pobreza lo vamos a perder”, dijo Mauricio Macri en una conferencia de prensa desde la provincia norteña de Jujuy.
Macri, que probablemente buscará ser reelecto en los comicios presidenciales de octubre de 2019, había usado “pobreza cero” como eslogan de campaña en el 2015 y solía decir que quería que se lo juzgara en base a ese objetivo.
Los economistas consultados por el banco central pronostican que la economía se contraerá un 0,3 por ciento este año, comparado con un crecimiento de 2,9 por ciento en el 2017, y proyectan una inflación a fines del 2018 del 31,8 por ciento, por arriba del 24,8 por ciento de fines del 2017.
El mandatario argentino dijo que se crecerá nuevamente el año próximo, pero aclaró que “no mucho”.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Devaluación
  • #Pobreza
  • #Macri
  • #Argentina
  • #Crisis Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 2
      Nueva escalada con ataques mutuos entre India y Pakistán
    • 3
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 4
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 5
      La APT reconoció el aporte de periodistas y medios de comunicación
    • 1
      Acuarelas del grupo Agua y Color
    • 2
      Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro
    • 3
      Hospitales no tienen plata para renovar equipos
    • 4
      Rumbo al 17A: El 14 arranca la inscripción de candidatos
    • 5
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus

Noticias Relacionadas
Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
  • Ecos de Tarija
  • 09/05/2025
No descartan importar carne bovina de Argentina
No descartan importar carne bovina de Argentina
No descartan importar carne bovina de Argentina
  • Nacional
  • 07/05/2025
Alianzas: China mueve ficha en Sudamérica
Alianzas: China mueve ficha en Sudamérica
Alianzas: China mueve ficha en Sudamérica
  • Internacional
  • 06/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS