Santiago Bernadas: Sangre argentina, corazón boliviano
En Campeón repasamos la historia de Santiago Bernadas, futbolista conocido en nuestra ciudad, nacido en Salta, pero formado en Tarija y con corazón boliviano. Es actualmente jugador de The Strongest, este semestre está cedido a Unión Tarija y disputará la Primera “A” del fútbol...



En Campeón repasamos la historia de Santiago Bernadas, futbolista conocido en nuestra ciudad, nacido en Salta, pero formado en Tarija y con corazón boliviano. Es actualmente jugador de The Strongest, este semestre está cedido a Unión Tarija y disputará la Primera “A” del fútbol tarijeño. Su sueño, conseguir la nacionalización, jugar en el fútbol profesional y vestir la Verde.
“Cacha” que es como lo llaman los más cercanos a Santiano Cristhian Bernadas, nació en Salta-Argentina el 29 de mayo de 2001 (tiene 18 años). Viene de una familia donde el fútbol es moneda corriente, su padre, el “Bocha” Bernadas, futbolista argentino profesional en la posición de arquero llegó a Bolivia y estuvo en ciudades como Oruro y Sucre, pero finalmente desembocó en nuestra capital y desde que Santi tiene 7 años abrió la escuela Tenis Soccer y es ahí donde inicia la historia de este futbolista. Su madre, Celeste es salteña.
Pasó 9 temporadas en el fútbol menor tarijeño, en este elenco naranja jugó sus respectivas categorías y e incluso llegó a debutar en el primer equipo que se encuentra en la Primera “B” de ATF, ahí se dio una situación especial, jugó con su padre.
A los 16 años se marchó a La Paz, su ficha pasó a ser del club The Strongest de Achumani. Sin tener la opción de estar en el primer equipo o reserva, entre jugar el torneo sub-19 paceño y volver al fútbol tarijeño a Primera “A”, optó por pegar la vuelta al fútbol chapaco, en forma de préstamo al club Unión Tarija, elenco que esta temporada es dirigido por Cristhian Cúcaro y que tiene el firme objetivo de eliminar el compromiso con el descenso y pelear un lugar en la tabla por clasificación a copa nacional.
Tiene una peculiar historia con la Selección Boliviana, a sus 15 años participó de una evaluación para estar en una preselección sub-16 con Mauricio Soria, pero su calidad de extranjero no le permitió ir al micro-ciclo en el que había quedado. Es por eso que el futbolista manifestó en más de una oportunidad en distintas notas que su deseo es hacer lo correcto en cuanto a su nacionalización y poder jugar en el fútbol profesional como boliviano y que además sueña con vestir la camiseta de la Selección de Bolivia.
Respecto a sus características, es mediocampista, si bien pasó a ser su puesto natural el de volante central, de chico él quería ser portero como su padre, cuando arrancó las inferiores fue número nueve, luego se hizo mediocampista y hasta tuvo la experiencia en el Tigre de jugar de marcador central. Ahora en Unión, vuelve a su posición.
“Cacha” que es como lo llaman los más cercanos a Santiano Cristhian Bernadas, nació en Salta-Argentina el 29 de mayo de 2001 (tiene 18 años). Viene de una familia donde el fútbol es moneda corriente, su padre, el “Bocha” Bernadas, futbolista argentino profesional en la posición de arquero llegó a Bolivia y estuvo en ciudades como Oruro y Sucre, pero finalmente desembocó en nuestra capital y desde que Santi tiene 7 años abrió la escuela Tenis Soccer y es ahí donde inicia la historia de este futbolista. Su madre, Celeste es salteña.
Pasó 9 temporadas en el fútbol menor tarijeño, en este elenco naranja jugó sus respectivas categorías y e incluso llegó a debutar en el primer equipo que se encuentra en la Primera “B” de ATF, ahí se dio una situación especial, jugó con su padre.
A los 16 años se marchó a La Paz, su ficha pasó a ser del club The Strongest de Achumani. Sin tener la opción de estar en el primer equipo o reserva, entre jugar el torneo sub-19 paceño y volver al fútbol tarijeño a Primera “A”, optó por pegar la vuelta al fútbol chapaco, en forma de préstamo al club Unión Tarija, elenco que esta temporada es dirigido por Cristhian Cúcaro y que tiene el firme objetivo de eliminar el compromiso con el descenso y pelear un lugar en la tabla por clasificación a copa nacional.
Tiene una peculiar historia con la Selección Boliviana, a sus 15 años participó de una evaluación para estar en una preselección sub-16 con Mauricio Soria, pero su calidad de extranjero no le permitió ir al micro-ciclo en el que había quedado. Es por eso que el futbolista manifestó en más de una oportunidad en distintas notas que su deseo es hacer lo correcto en cuanto a su nacionalización y poder jugar en el fútbol profesional como boliviano y que además sueña con vestir la camiseta de la Selección de Bolivia.
Respecto a sus características, es mediocampista, si bien pasó a ser su puesto natural el de volante central, de chico él quería ser portero como su padre, cuando arrancó las inferiores fue número nueve, luego se hizo mediocampista y hasta tuvo la experiencia en el Tigre de jugar de marcador central. Ahora en Unión, vuelve a su posición.