Créditos a los 20; el TCP irrumpe de nuevo; sarampión, pollo... lee las imprescindibles



Muy buenos días. ¡Al fin viernes! Semana compleja con varias jugadas de ajedrez y algunos tropezones, donde se abrió paso la paz, y la incertidumbre . Ya sabe que puede consultar su edición PDF de su suscripción y seguirnos en todas nuestras plataformas.
En la apertura de hoy seguimos con el impacto social de la crisis: La salud pública en Bolivia enfrenta una nueva amenaza, la escasez de medicamentos. En Tarija, autoridades sanitarias municipales advierten que en dos meses los centros de salud podrían quedarse sin fármacos para la atención del primer y segundo nivel, así como en el Hospital San Antonio. Esta situación, que ya afecta a la ciudad de La Paz, podría extenderse rápidamente a otros departamentos debido a la crisis de divisas y las fallas en los procesos de licitación pública. Mucha gente con enfermedades crónicas lo está pagando caro.
En política mucho eco a la entrevista del presidente Luis Arce donde reconoció que la crisis de gasolina puede volver en cualquier momento y defendió a sus hijos y la habilidad para armar planes de negocios exitosos a los 20 años que obtienen créditos de 9 millones de dólares.
Además aguardamos la respuesta del TSE a Jaime Dunn, crece la presión sobre Andrónico por sus prolongados silencios, y Morales sigue guardando el misterio del futuro de su movimiento.
Además, el TCP irrumpe de nuevo admitiendo a trámite una demanda de inhabilitación contra los candidatos que no renunciaron a sus cargos públicos, doctrina implantada precisamente por este TCP y precisada por el TSE en varias ocasiones, pero ni modo.
Además sarampión, precios del pollo, del dólar, dudas sobre la solvencia y caso consorcio.
En el plano internacional resaca de la Cumbre de la OTAN; apertura de Trump a retrasar la implementación final de los aranceles unilaterales, rechazo a la libertad de Pedro Castillo, solidaridad con Gaza y pocos cambios en Ucrania.
Además las bodegas europeas planean desembarcar en Sudamérica con el tratado del Mercosur.
Súmate a la campaña
Abrigos de Corazón, solidaridad en tiempos revueltos
En la edición local, mientras tanto, casi el 10% del padrón no podrá votar por estar inhabilitado; reaparece el tema del Taxi Seguro; muere el Jaguar más antiguo del Bioparque y mucha crónica roja.
¡Y estamos con oferta en la suscripción!
Y les dejo el enlace al editorial de hoy