• 09 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Lucas tenías 18 años y nació en cautiverio

Tarija: Jaguar del Bioparque falleció por una falla biliar

Los funcionarios del Bioparque realizaron la necropsia al jaguar para enviar las muestras a la ciudad de La Paz, donde se encuentra el Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA)

Ecos de Tarija
  • Agencias
  • 27/06/2025 00:00
Tarija: Jaguar del Bioparque falleció por una falla biliar
El jaguar fallecido
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El responsable del Bioparque Urbano Municipal, Pablo Montalvo Aguirre, confirmó el fallecimiento de Lucas, un jaguar de más de 18 años de vida, que se encontraba en este espacio adaptado para animales en cautiverio. Su deceso se debió a una falla biliar que comprometió a su vesícula.

“Lucas tenía aproximadamente de 18 a 20 años de edad, venía desde la camada que nació en el exzoológico y por la edad que tenía ha llegado a fallecer en las pasadas horas. Venía acarreando problemas en su vista, caminaba más lento, pero, se hizo hasta lo imposible para ayudarle y al final su cuerpo no ha resistido”, dijo.

Los funcionarios del Bioparque realizaron la necropsia al jaguar para enviar las muestras a la ciudad de La Paz, donde se encuentra el Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA), que es la entidad responsable de la gestión de la fauna silvestre, incluyendo a los animales en cautiverio.

“Como corresponde, la necropsia se realiza en la clínica del Bioparque con el personal, donde se encuentra la veterinaria, la nefróloga, la ingeniera ambiental y de ahí se realiza un protocolo, porque son animales que están registrados a nivel Bolivia, por ello la Dirección General de Biodiversidad y Áreas Protegidas (DGBAP) nos pide los informes para poder tener un registro”, añadió.

Montalvo explicó que el miércoles se encontraba en la madriguera de Lucas, donde los veterinarios del Bioparque estaban realizando el tratamiento necesario, porque hace una semana atrás el jaguar ya se encontraba enfermo.

“Cuando se realizó la inspección rutinaria, pudieron constatar que el jaguar había fallecido. Ahora quedan tres jaguares con vida, a los que también se les cuida de la mejor manera, porque también tienen su vida avanzada”, aseveró.

Alimentación

Los animales que están en el Bioparque tienen la alimentación asegurada, puesto que en el Plan Operativo Anual (POA) están contemplados recursos para la compra de fruta, carne y verduras.

“Un jaguar come pollo y carne día por medio, para que no les siente mal. Se les tiene bien cuidados e incluso tenemos un plan de invierno para que no tengan frío y puedan estar lo mejor posible”, mencionó.

Es posible que un jaguar muera de vejez. En la naturaleza, los jaguares pueden vivir entre 12 y 14 años, aunque algunos pueden vivir más tiempo en cautiverio. La causa más común de muerte en jaguares salvajes es la pérdida de hábitat, la caza furtiva y el conflicto con humanos y el ganado, más que la vejez.

 

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Tarija
  • #Bioparque Urbano
  • #Jaguar
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La entrega del puente en Tomatitas será el 28 de julio
    • 2
      Órgano Judicial ve “vía abierta” para resarcir a Richard Mamani
    • 3
      “No está garantizado”: Arce admite que no puede proveer el diésel y la gasolina que necesita el país
    • 4
      Gobierno ejecutará más de Bs 130 MM en proyectos hídricos para Tarija
    • 5
      Rumbo al 17A: Candidatos optan por campañas “puerta a puerta”
    • 1
      Hallan a una persona desmembrada en la ruta Cochabamba – Oruro
    • 2
      Desaparece pareja que se prestó Bs 40 mil para emprender un negocio en Santa Cruz
    • 3
      Foro ‘Construyendo Nuestra Economía’: Los 10 compromisos asumidos por candidatos
    • 4
      Comcipo declara ilegales e inconstitucionales los contratos del litio
    • 5
      Anteproyecto de ley busca ampliar las penas por accidentes de tránsito

Noticias Relacionadas
Detectan balanzas adulteradas y sobreprecio en la carne en Tarija
Detectan balanzas adulteradas y sobreprecio en la carne en Tarija
Detectan balanzas adulteradas y sobreprecio en la carne en Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 09/07/2025
Caída de licitaciones de medicamentos afecta a pacientes con cáncer
Caída de licitaciones de medicamentos afecta a pacientes con cáncer
Caída de licitaciones de medicamentos afecta a pacientes con cáncer
  • Ecos de Tarija
  • 09/07/2025
Tarija: Convenio busca prevenir la dispersión familiar
Tarija: Convenio busca prevenir la dispersión familiar
Tarija: Convenio busca prevenir la dispersión familiar
  • Ecos de Tarija
  • 09/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS