Perú
Rechazan pedido de libertad de Pedro Castillo



El Poder Judicial rechazó este jueves el reiterado pedido del expresidente peruano Pedro Castillo, de ser juzgado en libertad por el presunto delito de rebelión, del que se le acusa por intentar disolver el Parlamento.
El juez supremo Juan Carlos Checkley declaró infundada la solicitud, al considerar sin sustento los argumentos de la defensa sobre la ausencia de fiscales supremos en el juicio y estimó legal el reemplazo de estos por adjuntos.
Añadió que una solicitud como la rechazada debe basarse en nuevos elementos de convicción, para considerar la posibilidad de excarcelar a Castillo, a quien se le han impuesto dos órdenes de prisión preventiva que suman tres años.
De no variar su situación, Castillo, encarcelado y destituido por el Parlamento en diciembre de 2022, seguirá preso hasta diciembre de 2025, salvo que el tribunal lo libere o se cambie la condena a la de prisión preventiva.
Castillo mantiene una actitud de desacato al juicio y acusa a los miembros del tribunal que lo juzga de carencia de imparcialidad y de haber decidido su condena desde el inicio del proceso, así como de aceptar pruebas y testigos inválidos en su contra
Rechaza también el cargo de rebelión, porque el Código Penal define este delito como alzamiento en armas en forma colectiva con opción a exonerarse la pena si los alzados deponen su actitud antes de usar las armas.
También argumenta que al anunciar un decreto de disolución del Congreso y reorganización de los
Una encuesta reciente indagó sobre el presunto golpe de Estado del mandatario y más de 50 por ciento respondieron que el golpe lo dio el Parlamento adverso a Castillo, mientras que la otra mitad considera que se aplicaron de buena manera las normas jurídicas contra el exmandatario.