• 14 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Rebaja la calificación

S&P duda que Bolivia pueda pagar su deuda

El Gobierno nacional asegura que hace todos los esfuerzos para cumplir

Nacional
  • La Paz / Erbol
  • 27/06/2025 00:00
S&P duda que Bolivia pueda pagar su deuda
El ministro Montenegro comentó el informe de S&P
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

En una nueva rebaja de la calificación crediticia de Bolivia, Standard & Poor's (S&P Global) ha advertido de los problemas que tendría el Gobierno para pagar su deuda en el próximo año, sin embargo, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, respondió que no existe riesgo de default y que se hacen todos los esfuerzos para seguir pagando.

La S&P bajó la calificación crediticia de Bolivia a 'CCC-' desde 'CCC+', lo cual implica empeorar las previsiones sobre la situación económica del país.

Según esta entidad, “la capacidad de Bolivia para pagar su deuda se ve afectada por los elevados pagos de deuda comercial externa a partir de 2026 y el acceso limitado a los mercados de bonos externos”.

En ese sentido, prevé que se podría afectar la capacidad del Gobierno para pagar su deuda en los próximos seis a doce meses.

A esta situación, se suma que –según S&P, “las disputas políticas en medio de las próximas elecciones limitarán la capacidad del gobierno para abordar los desequilibrios macroeconómicos, como la creciente brecha en el tipo de cambio paralelo y la creciente inflación”.

Niegan default

El ministro Montenegro negó que vaya a existir un default, porque Bolivia está pagando el servicio de la deuda externa de manera puntual y oportuna.

“Lo que ha señalado en algún momento nuestro presidente Luis Arce es que, si obviamente no se van destrabando estos elementos (en referencia a los créditos), hay una probabilidad, pero nosotros como Gobierno nacional y el presidente Luis Arce siempre nos ha instruido que nosotros hagamos todos los esfuerzos para seguir pagando el servicio de la deuda”, dijo Montenegro.

También la autoridad atribuyó la situación a la “ingobernabilidad política”, que también es señalada en el informe de la calificadora. “La fricción polarizada en la parte política ha generado este elemento negativo en la economía. La política no va a disociada de la economía”, aseveró.

Recalcó la importancia de la aprobación de créditos de parte de la Asamblea, para encarar la situación. Incluso abogó por los empréstitos cuyos recursos se puedan disponer de forma rápida, puesto que estos ayudarán a temas como la compra de combustibles.

“Es importante que la Asamblea apruebe los créditos que están paralizados”, indicó.

Recordó que, para equilibrar la balanza de pagos, Bolivia requiere unos 2.600 millones de dólares.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Calificación
  • #Bolivia
  • #S&P
  • #Deuda
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La oposición lidera encuestas, Samuel y Tuto entre los favoritos
    • 2
      Macron aviva vientos bélicos contra Rusia
    • 3
      Piden investigar a Ruth Nina por amenazas a electores
    • 4
      Tini y Beéle aprueban con nota alta en “Universidad”
    • 5
      Morales amenaza las elecciones, arcistas cuestionan su salud mental
    • 1
      Asesinaron a un brasileño en la ruta a Porongo
    • 2
      La oposición lidera encuestas, Samuel y Tuto entre los favoritos
    • 3
      Piden investigar a Ruth Nina por amenazas a electores
    • 4
      Incautan 58 kilos de pasta base en Cochabamba
    • 5
      Macron aviva vientos bélicos contra Rusia

Noticias Relacionadas
Nueva Generación Patriótica se retira de las elecciones 2025 tras inhabilitación de Jaime Dunn
Nueva Generación Patriótica se retira de las elecciones 2025 tras inhabilitación de Jaime Dunn
Nueva Generación Patriótica se retira de las elecciones 2025 tras inhabilitación de Jaime Dunn
  • Nacional
  • 09/07/2025
El dólar virtual cae por segundo día consecutivo, hoy se cotiza Bs 13,75
El dólar virtual cae por segundo día consecutivo, hoy se cotiza Bs 13,75
El dólar virtual cae por segundo día consecutivo, hoy se cotiza Bs 13,75
  • Nacional
  • 02/07/2025
TSE analizará este jueves si los candidatos por sustitución cumplieron con los requisitos
TSE analizará este jueves si los candidatos por sustitución cumplieron con los requisitos
TSE analizará este jueves si los candidatos por sustitución cumplieron con los requisitos
  • Nacional
  • 26/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS