El sarampión, la Guerra de los12 días, la falta de placas y más: Lee las imprescindibles



Muy buenos días, jornada de transición con los mercados resignados, los candidatos calculando y una buena: sin guerra (aunque todo siga igual). Ya sabe que puede consultar su edición PDF de su suscripción y seguirnos en todas nuestras plataformas.
En la apertura de hoy vamos con nuestra crisis recurrente: La Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) atraviesa una crisis financiera. Arrastra una deuda que bordea los 2,8 millones de bolivianos, situación que no solo amenaza con colapsar su operatividad administrativa, sino que limita su capacidad legislativa en un momento crítico. Aunque desde la nueva Directiva se anuncia una reestructuración interna y la implementación de medidas de ajuste, el tiempo apremia: solo le quedan seis meses de gestión y la posibilidad de cerrar está cada vez más vigente.
En política Jaime Dunn pasó por la Contraloría y todavía no logra resolver sus problemas para asegurar su solvencia; Carlos Romero da un paso atrás y deja el evismo sin confirmarse en el androniquismo; mientras que Morales y sus cercanos se organizan para dar el campanazo con UCS…De momento hay 15 renuncias registradas.
Además emergencia nacional por el sarampión pero solo se adelanta la vacación en Santa Cruz, para no perjudicar así las campañas de vacunación.
También hay cambios en la Policía y siguen los fantasmas en el caso consorcio.
En el plano internacional finalmente sí hubo Alto el Fuego entre Irán e Israel, ambos se declaran vencedores de 12 días de intercambio de misiles donde intervino Donald Trump y donde no ha habido cambio de régimen ni neutralización del programa nuclear.
Además sigue la cumbre de la OTAN y se prevé reunión de Trump y Zelenski. También movilizaciones en Argentina por los nuevos decretos sobre Cultura y atención a los problemas de violencia en Colombia,
Sumate a la campaña
Abrigos de Corazón, solidaridad en tiempos revueltos
En la edición local el Chaco no prevé prestar un tomógrafo al HRSJD; las heladas empiezan a hacer estragos en el valle central, sigue la polémica por la implantación de las fotomultas en Cercado y una buena: libertad irrestricta para 11 comunarios de Tariquía que eran acusados por YPFB y Petrobras de amenazar el proyecto (paralizado hace cinco años, al menos)
¡Y estamos con oferta en la suscripción!
Y les dejo el enlace al editorial de hoy