Salud
Sarampión: Declaran emergencia sanitaria nacional
El Ministerio de Salud reportó 60 casos positivos de sarampión y dos en investigación



El Gobierno declaró Emergencia Sanitaria a Nivel Nacional por los casos de sarampión, para proteger la salud y la vida del pueblo boliviano, informó este martes el presidente del Estado, Luis Arce.
“Luego de convocar de manera urgente al Consejo Nacional Estratégico para Emergencias Sanitarias, ante la epidemia de sarampión que atraviesa el país y el alto riesgo de propagación de esta enfermedad, hemos decidido declarar Emergencia Sanitaria a Nivel Nacional con el firme propósito de proteger la salud y la vida del pueblo boliviano”, anunció el jefe de Estado en sus redes sociales.
El presidente destacó que la medida permitirá fortalecer la capacidad de respuesta del Estado mediante acciones concretas, articuladas y coordinadas con los gobiernos departamentales, municipales y organizaciones sociales.
Asimismo, se activará el Plan Estratégico de Atención de Emergencia Sanitaria para la Epidemia de Sarampión, orientado a interrumpir la transmisión del virus a través de acciones integradas, multisectoriales y con cobertura masiva de vacunación.
“Nuestro deber es claro: proteger a nuestras niñas, niños y a toda la población frente a una amenaza que ya ha encendido las alertas sanitarias en todo el continente”, remarcó Arce.
Casos reportados
El Ministerio de Salud reportó 60 casos positivos de sarampión y dos en investigación, a la fecha, por lo que llamó a la población a llevar “lo antes posible” a los niños a los centros de salud para que reciban la vacuna contra esa enfermedad, sumamente contagiosa.
“El miércoles hablamos de 28 casos, hoy martes hablamos de 60 casos confirmados y dos en investigación, es un virus que rápidamente se puede extender”, alertó la ministra de Salud, María Renée Castro, en conferencia de prensa.
Los casos confirmados de sarampión se reportaron en 10 municipios de Santa Cruz; en el municipio de El Alto, del departamento de La Paz; y en la ciudad de Potosí.
Vacaciones
Ante pedidos de adelantar las vacaciones escolares por el brote de sarampión, en varios departamentos no es recomendable porque interferirá con la campaña de vacunación en unidades educativas, indicó Castro.
Las vacaciones escolares están programadas del 7 al 18 de julio.