• 14 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Aseguran que cada fotomulta tendrá un costo de 124 UFV, es decir 334 bolivianos

Alcaldía asegura tener respaldo legal para proyecto de foto-multas

Según el Gobierno Municipal, el espíritu de dicho proyecto es evitar accidentes fatales, ya que las denominadas fotomultas fueron instaladas en cinco zonas de la ciudad consideradas de riesgo

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 25/06/2025 00:00
Alcaldía asegura tener respaldo legal para proyecto de foto-multas
Una de las cámaras para el control de la velocidad
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El proyecto de fotomultas, denominado “Tarija te cuida- Zonas seguras”, ha traído más de un dolor de cabeza al Gobierno Municipal de Cercado. Y es que son varios los sectores que observan este plan y advierten que no es legal. Sin embargo, desde la Alcaldía aseguran tener el respaldo normativo y que el proyecto no está en duda.

El rechazo ha sido expresado sobre todo por personas particulares, a través de redes sociales, que ven excesivas las multas, aunque hasta ahora no se ha aplicado ningún cobro, y por autoridades, como el diputado, Edwin Rosas, o la concejal, Raquel Ramos, quienes aseguran que no es competencia del Gobierno Municipal establecer multas de tránsito

Esteban Ortuño Casón, director de Gestión Autonómico y Desarrollo Competencial, recalcó que la solidez jurídica de dicho proyecto está garantizada y no queda sujeta a ningún tipo de discusión, pues el mismo Tribunal Constitucional Plurinacional se ha manifestado al respecto, ratificando que los gobiernos autónomos municipales tienen la competencia exclusiva para controlar y generar multas de tráfico urbano.

“Es un tema constitucional y legalmente cerrado. Referir que el Artículo 302. I. 18 otorga en favor de los gobiernos municipales la competencia exclusiva de transporte urbano, registro de propiedad automotor, ordenamiento y educación vial, administración y control del tránsito urbano, lo cual permite a los gobiernos municipales establecer mecanismos de control de semáforos o fijar y hacer cumplir el límite de velocidad en calles y avenidas, situación que también está fijada en la Ley Nacional N° 165, Ley General del Transporte, que reconoce como competencias exclusivas de los municipios el ordenamiento y control del tránsito urbano”, detalló Ortuño Casón.

Según el Gobierno Municipal, el espíritu de dicho proyecto es evitar accidentes fatales, ya que las denominadas fotomultas fueron instaladas en cinco zonas de la ciudad, donde los accidentes de tránsito registrados en pasadas gestiones dejaron personas fallecidas.

“Es pertinente hacer mención que, al ejercer el Gobierno Municipal de Tarija su competencia exclusiva de transporte urbano, registro de propiedad automotor, ordenamiento y educación vial, administración y control del tránsito urbano, se hace legalmente inaplicable el llamado Código de Transito, ley nacional de naturaleza preconstitucional, que deja de tener efectos legales cuando los municipios emiten su legislación autonómica en materia de transporte, tal y como acontece en el caso del Municipio de Tarija, criterio legal que de manera textual se halla en diferentes declaratorias y sentencias constitucionales. Entonces, se tiene todo el respaldo legal”, declaró Ortuño.

Por su parte, el jefe de Despacho de la Alcaldía, Fernando Martínez, remarcó que el proyecto de fotomultas aún está en etapa de socialización, es decir, que no se ha aplicado ningún cobro hasta el momento. Recalcó que el objetivo es reducir los accidentes de tránsito.

Control del Concejo

La concejal Raquel Ramos considera que el proyecto de fotomultas debería ser aprobado vía Concejo Municipal, a través de una ley que sancione los delitos que estén debidamente tipificados.

“El Gobierno Municipal tiene la obligación de pasar al Concejo una ley, lo cual no ha sido derivado. A través de un PIE nos han informado que el contrato que se firmó con la empresa que llevará adelante este control se firmó el 2022, pero el Concejo desconoce este contrato”, aseguró.

Ramos dijo que cada fotomulta tendrá un costo de 124 UFV, que en bolivianos es algo de 334, un monto que considera excesivo.

“Nos alarma que el Gobierno Municipal le dará prácticamente el 50% (de la fotomulta) a una empresa privada, que además es extranjera. Esa aplicación no es legal”, aseguró.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Tarija
  • #Alcaldía
  • #Fotomultas
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La oposición lidera encuestas, Samuel y Tuto entre los favoritos
    • 2
      Macron aviva vientos bélicos contra Rusia
    • 3
      Piden investigar a Ruth Nina por amenazas a electores
    • 4
      Morales amenaza las elecciones, arcistas cuestionan su salud mental
    • 5
      Tini y Beéle aprueban con nota alta en “Universidad”
    • 1
      Asesinaron a un brasileño en la ruta a Porongo
    • 2
      La oposición lidera encuestas, Samuel y Tuto entre los favoritos
    • 3
      Piden investigar a Ruth Nina por amenazas a electores
    • 4
      Incautan 58 kilos de pasta base en Cochabamba
    • 5
      Macron aviva vientos bélicos contra Rusia

Noticias Relacionadas
Transportistas marchan en Tarija contra el proyecto de fotomultas
Transportistas marchan en Tarija contra el proyecto de fotomultas
Transportistas marchan en Tarija contra el proyecto de fotomultas
  • Ecos de Tarija
  • 30/06/2025
La Alcaldía de Tarija acelera la socialización de las fotomultas
La Alcaldía de Tarija acelera la socialización de las fotomultas
La Alcaldía de Tarija acelera la socialización de las fotomultas
  • La Alcaldía Informa
  • 18/06/2025
La Alcaldía frena las fotomultas hasta concluir la socialización
La Alcaldía frena las fotomultas hasta concluir la socialización
La Alcaldía frena las fotomultas hasta concluir la socialización
  • Ecos de Tarija
  • 17/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS