• 08 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Los comunarios ratifican su rechazo al ingreso de las petroleras a la Reserva Natural  

Tariquía: Dan libertad irrestricta a procesados por las petroleras

Son 12 personas que han sido denunciadas por YPFB y Petrobras, por presuntos delitos de perturbación al trabajo e instigación. Lamentan el abandono por parte de las autoridades tarijeñas

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 25/06/2025 00:00
Tariquía: Dan libertad irrestricta a procesados por las petroleras
Audiencia en Entre Ríos
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Tras una audiencia de medidas cautelares, la justicia ha determinado que se defiendan en libertad los dirigentes campesinos defensores de la Reserva Nacional de Flora y Fauna de Tariquía, que han sido denunciados por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y Petrobras.

El exasambleísta departamental y ahora asesor de algunos de los dirigentes denunciados por las petroleras, Abel Guzmán, detalló que en la audiencia la Fiscalía exigía medidas cautelares de carácter personal, atribuyendo que estos dirigentes son responsables de los delitos de instigación y perturbación al trabajo petrolero en la zona, cuando los dirigentes lo que hacen es defender el lugar en el que viven.

Guzmán explicó que en esta fase que se viene, las petroleras tienen que demostrar que ha habido estos delitos que se les atribuye a los dirigentes campesinos. Resaltó que los denunciados están prestos a colaborar con pruebas en este proceso investigativo, para que la Fiscalía pueda pronunciarse y tomar una determinación al respecto, aprobando o rechazando la denuncia.

“Nosotros como habitantes de esta provincia y abogado nos hemos solidarizado con nuestros hermanos que están sufriendo un proceso totalmente político, un proceso con el que simplemente se les quiere amedrentar. Ahora ellos tienen que defenderse en libertad y esperamos que cuanto antes el fiscal se manifieste y pueda realizar este tipo de resolución en favor de los comunarios”, expuso.

Según información proporcionada por Guzmán, son 12 personas las que han sido denunciadas por las petroleras, esto debido a que en el Cantón del Chiquiacá existe un rechazo mayoritario al ingreso de YPFB y Petrobras a realizar actividades hidrocarburíferas en la Reserva de Tariquía.

Asimismo, Guzmán cuestionó el abandono a los dirigentes campesinos por parte de las autoridades tarijeñas, más aún, cuando estos últimos se jactaban de proteger la Reserva de Tariquía del ingreso de las petroleras.

“Actualmente ellos (los dirigentes) están encarando solos esta situación, hay ausentismo de las autoridades ejecutivas, otras autoridades que podrían manifestarse a su favor, pero lamentablemente no se ha hecho. Lo que están haciendo los dirigentes, es defender su territorio y hacer que el proceso de consulta previa y participación que YPFB ha dicho que iba a realizar correctamente, sea un proceso transparente”, apuntó.

Por otro lado, Guzmán señaló que otro de los descontentos de los pobladores de O’Connor, es que mientras no exista una ley que garantice regalías para esta región, no van a permitir la explotación de hidrocarburos, ya que actualmente la explotación que se da en el departamento solamente beneficia al Chaco.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Audiencia cautelar
  • #Petrobras
  • #YPFB
  • #Tarija
  • #Tariquia
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Costa es reelegido con el desafío de “limpiar” el fútbol boliviano de la crisis arbitral
    • 2
      Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales
    • 3
      Bermejo: Boom comercial atrae foráneos y triplica los alquileres
    • 4
      ABB vuelve a flaquear en El Alto ante Nacional Potosí
    • 5
      Wilstermann sigue sin ganar en Cochabamba
    • 1
      Gobernador de Tarija pide un debate electoral con propuestas claras y sin populismo
    • 2
      La Gobernación entregó su personería jurídica a la Fedjuve
    • 3
      Apicultores del Chaco exigen a EBA el pago de su deuda
    • 4
      Prevén aplicar educación financiera en los colegios
    • 5
      BCB recaudó Bs 45 MM por el Bono Bicentenario

Noticias Relacionadas
Tariquía: YPFB y Petrobras mantienen proceso a comunarios
Tariquía: YPFB y Petrobras mantienen proceso a comunarios
Tariquía: YPFB y Petrobras mantienen proceso a comunarios
  • Ecos de Tarija
  • 24/06/2025
Perforación del pozo BJO-X46D se acerca a las formaciones Huamampampa y Santa Rosa
Perforación del pozo BJO-X46D se acerca a las formaciones Huamampampa y Santa Rosa
Perforación del pozo BJO-X46D se acerca a las formaciones Huamampampa y Santa Rosa
  • Ecos de Tarija
  • 23/06/2025
YPFB inicia producción de gas en el Campo Churumas y apunta a desarrollar reservas 
YPFB inicia producción de gas en el Campo Churumas y apunta a desarrollar reservas 
YPFB inicia producción de gas en el Campo Churumas y apunta a desarrollar reservas 
  • Ecos de Tarija
  • 11/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS