• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

La carne perdida, Bolivia - Uruguay, sentencia por Singry, multa nueva a Evo... Lee las imprescindibles

Ecos de Tarija
  • Lucio Fernández
  • 25/03/2025 07:00
La carne perdida, Bolivia - Uruguay, sentencia por Singry, multa nueva a Evo... Lee las imprescindibles
Edición del 25 de marzo de 2025
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Muy buenos días, consolidamos la semana con algo menos de incertidumbre con el combustible, máxima ilusión con la Verde y más recortes en la Gobernación… Ya sabe que puede consultar su edición PDF de su suscripción y seguirnos en todas nuestras plataformas.

La apertura de hoy es de nuevo para la microeconomía, que es la que nos toca: los precios no paran de subir y ya no es solo el combustible. En Tarija se siente y mucho el contrabando hacia la Argentina, que por esta vez les favorece el tipo de cambio, más con los precios carísimos que se han fijado y que nos están contagiando.

En Bermejo se pedían 100 cabezas de ganado por semana y ahora 500, el dato es claramente revelador de lo que está sucediendo, especialmente con la carne, pero también con otros productos, y la estrategia de decomisos en territorio nacional tampoco ayuda nada. Se estima un daño global de 423 millones de bolivianos.

De la agenda nacional, pocos movimientos en política aunque cada bloque perfila ya su “encuesta definitiva”.

Evo suma una nueva orden de aprehensión por no pagar una multa.

Además se sigue prestando atención a las lluvias y sobre todo, a las filas en los surtidores, que siguen siendo grandes, aunque menos.

Y también toda la información sobre la previa del Bolivia - Uruguay en El Alto, donde solo vale sumar para seguir en carrera por la clasificación al Mundial.

De la agenda internacional un poco de todo: Hubo reunión en Riad entre Ucrania, Rusia y Estados Unidos, pero más centrados en el acuerdo de granos que en otra cosa; en Turquía Erdogan sigue aplacando las protestas tras haber encarcelado a su rival político para las próximas elecciones y en Argentina marcha por el Día de la Memoria, que es una de las banderas delantimileísmo.

Además, Trump gravó 25% las compras de hidrocarburos a Venezuela mientras le sigue devolviendo migrantes.

De los temas locales seguimos con atención el tema del Pilcomayo, las aguas se están retirando poco a poco, el Senamhi prevé lluvias hasta abril. La gente va volviendo a sus comunidades y hay vigilancia especial por el tema de salud, dengue, diarreas, etc.

El otro gran tema es el del anuncio de Montes de lanzar un decreto de super austeridad porque se ve que no le van a aprobar la Ley de Emergencia Financiera en la Asamblea, básicamente porque la mitad de los asambleístas quieren ser alcaldes y lo de los recortes no suma muchos votos. En principio con el decreto se oficializará el recorte de secretarías, que serán4, y se prevé el cierre de varias unidades, fusiones y la enésima nueva escala salarial a la baja que en fin, al final no sé quién va a querer secretario…

En crónica, además, se espera hoy la sentencia por el feminicidio de Singry Paco que llega más de un año después del hecho


Y les dejo el enlace al editorial de hoy

Kailasa y la vulnerabilidad del Estado Plurinacional

Las fronteras son vulnerables y los grandes territorios del interior, de la Amazonía, de la llanura chaqueña y chiquitana, son espacios a merced de aventureros y quién sabe qué más


Gracias por leernos.

Su apoyo es fundamental para que este diario independiente del sur del país siga creciendo.

Puedes comprar una suscripción anual por solo 100 bolivianos a continuación

Suscríbete aquí

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Las imprescindibles
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes

Noticias Relacionadas
Fumata Negra, lío en Cosaalt, adiós al FPV y PanBol, más soya... Lee las imprescindibles
Fumata Negra, lío en Cosaalt, adiós al FPV y PanBol, más soya... Lee las imprescindibles
Fumata Negra, lío en Cosaalt, adiós al FPV y PanBol, más soya... Lee las imprescindibles
  • Ecos de Tarija
  • 08/05/2025
El cónclave, las listas, Cachemira, los pinos de San Lorenzo... Lee las imprescindibles
El cónclave, las listas, Cachemira, los pinos de San Lorenzo... Lee las imprescindibles
El cónclave, las listas, Cachemira, los pinos de San Lorenzo... Lee las imprescindibles
  • Ecos de Tarija
  • 07/05/2025
El gabinete psicológico, el botadero, los renunciados, el pan... Lee las imprescindibles
El gabinete psicológico, el botadero, los renunciados, el pan... Lee las imprescindibles
El gabinete psicológico, el botadero, los renunciados, el pan... Lee las imprescindibles
  • Ecos de Tarija
  • 06/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS