• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Entre el 2023 y 2024 la producción de gas en Tarija cayó 33%

Gobernación y Municipio ven con preocupación la situación económica nacional

Desde la Gobernación han señalado que la caída de la producción de gas incide directamente en los ingresos que perciben por concepto de IDH. La Alcaldía cuestiona la pugna entre el ejecutivo y el legislativo nacional

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 14/01/2025 01:00
Gobernación y Municipio ven con preocupación la situación económica nacional
Conferencia de prensa
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La crisis económica es un factor que tiene en vilo a instituciones públicas como la Gobernación de Tarija y el Gobierno Municipal de Cercado, ambas instancias han expresado su preocupación por la disminución de ingresos económicos, más que todo por concepto de la renta petrolera para este año, que lejos de encontrar una mejoría, la tendencia es a empeorar.

A finales de la gestión 2024, ya se había advertido que la producción hidrocarburífera del país cayó, en consecuencia, esto se traduce en menos ingresos para las gobernaciones, municipios y universidades, esto por concepto del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH).

En el último trimestre de la gestión 2024 se reportó que la producción de gas había disminuido un 52% en comparación de la gestión 2014, cuando alcanzaba los 61,63 millones de metros cúbicos día (MMmcd), sin embargo, a octubre del año pasado apenas llegaba a 29,54 MMmcd.

En el caso de Tarija, la producción de gas cayó un 33% entre octubre del 2023 a octubre del 2024. En ese periodo la producción alcanzaba los 19,47 MMmcd y al último trimestre del 2024 alcanzó los 13,02 MMmcd.

Este descenso se explica por la caída de los principales pozos productores del departamento (2014-2024), en el caso de Sábalo bajó de 18,19 MMmcd a 6,1 MMmcd (-66%); Margarita-Huacaya de 10,01 MMmcd a 5,26 MMmcd (-47%); San Alberto de 9,08 MMmcd a 1,69 MMmcd (-81%); Itau de 2,59 MMmcd a 0,3 MMmcd, y una situación similar sucede con otros pozos.

La Gobernación

El gobernador de Tarija, Oscar Montes, a tiempo de anunciar que el pasado lunes se reanudaba el trabajo del Gobierno Departamental, dejó ver su preocupación por las proyecciones económicas que se tienen para esta gestión.

“La declinación de los campos petroleros incide directamente y es proporcional a los ingresos que tiene el Gobierno Departamental, que están disminuyendo alrededor del 20% por año, el año pasado hemos recibido menos de 100 millones de bolivianos de lo que estaba previsto”, indicó.

Montes evitó ahondar en detalles sobre las cifras económicas que viene manejando la Gobernación, anunciando que en los siguientes días brindarán el informe de gestión sobre el comportamiento de las finanzas en 2024.

“Lo que vamos a hacer nosotros es intentar garantizar el cumplimiento de los programas sociales que tiene el Gobierno Departamental, en estos momentos de crisis es lo que más importa, no es momento de gastar la plata en cemento, no es momento de hacer obras civiles, sino de atender a la gente que es la que está soportando el peso de la crisis”, manifestó.

Asimismo, Montes criticó al nivel central del Estado, por no haber aprobado el Presupuesto General del Estado (PGE) a través de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), sino que lo realizó el Gobierno a través de decreto supremo. Sin embargo, resaltó el hecho de haberse respetado el presupuesto que ha sido remitido desde la Gobernación de Tarija.

Torres, preocupado por la pugna nacional

El alcalde Tarija, Johnny Torres, también ha expresado su preocupación por la situación económica del país, más cuando el órgano ejecutivo y legislativo llevan una pulseada política, que ni siquiera les ha permitido tratar el PGE en el parlamento, a lo que se suman las leyes crediticias.

En días pasados Torres manifestó que tras haberse dato la aprobación del PGE vía decreto, lo que ha tenido que realizar el Municipio es una revisión al presupuesto que se había enviado a La Paz para ver si no se realizó ningún cambio a lo que se había propuesto.

Explicó que para este año habían fijado un presupuesto de 527.338.597 bolivianos, de los cuales 87 millones se destinan a funcionamiento y 439 millones a inversión.

“Dentro de este presupuesto tenemos 12.670.000 bolivianos para la compra de asfalto, todos los años hemos estado comprando más de 1.000 toneladas, esto más o menos quiere decir que es el doble del asfalto que en las gestiones anteriores se ha estado aplicando a la ciudad de Tarija”, indicó, a tiempo de señalar que durante su mandato se han asfaltado 60 kilómetros.

La autoridad también señaló que en esta gestión se tiene previsto destinar 36.998.000 bolivianos para la compra de maquinaria nueva para la Empresa Municipal de Aseo de Tarija (EMAT), además del proceso de adquisición de luminarias led para lo que están destinando 59.850.000 bolivianos.

“Lamentamos que el PGE se tenga que aprobar por decreto, porque ahí no ha habido la oportunidad de buscar el incremento del presupuesto, de pedir que el Gobierno Central nos apoye con algo”, expuso.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Política
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Nueva escalada con ataques mutuos entre India y Pakistán
    • 2
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 3
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 4
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 5
      La APT reconoció el aporte de periodistas y medios de comunicación
    • 1
      Acuarelas del grupo Agua y Color
    • 2
      Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro
    • 3
      Hospitales no tienen plata para renovar equipos
    • 4
      Rumbo al 17A: El 14 arranca la inscripción de candidatos
    • 5
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus

Noticias Relacionadas
Facción del MTS advierte a Andrónico con dejarlo sin partido mediante un amparo si llega a acuerdo con Patzi
Facción del MTS advierte a Andrónico con dejarlo sin partido mediante un amparo si llega a acuerdo con Patzi
Facción del MTS advierte a Andrónico con dejarlo sin partido mediante un amparo si llega a acuerdo con Patzi
  • Nacional
  • 08/05/2025
Rumbo al 17A: El TSE permitirá fotografiar el acta para fortalecer la transparencia
Rumbo al 17A: El TSE permitirá fotografiar el acta para fortalecer la transparencia
Rumbo al 17A: El TSE permitirá fotografiar el acta para fortalecer la transparencia
  • Nacional
  • 07/05/2025
Rumbo al 17A: Listas "falsas" de candidatos tensionan a los partidos políticos
Rumbo al 17A: Listas "falsas" de candidatos tensionan a los partidos políticos
Rumbo al 17A: Listas "falsas" de candidatos tensionan a los partidos políticos
  • Ecos de Tarija
  • 07/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS