El dólar, extorsiones en Diprove, Exposur y más: Lee las imprescindibles



Muy buenos días. Nueva jornada de transición en el panorama político y económico nacional, que sigue en rojo. Se acomodan las aguas mientras se hacen cuentas sobre Mayaya y la resistencia del dólar. Por cierto que Argentina, después de todas sus “reformas” y “recortes” ha entrado también en el espiral alcista. Traemos también novedades con Campeón y mucha agenda internacional. Puede leer además nuestra edición en la web www.elpais.bo, en la APP, en el grupo de WhatsApp o de Telegram y en las redes sociales. Además, le dejamos aquí la edición en pdf.
Empresarios siguen dependiendo del dólar para sus importaciones
Los empresarios señalan que la mayoría de las importaciones del sector público y privado se las efectúa con la divisa americana, por lo que no es viable el planteamiento de la diputada arcista Para leer el texto pincha aquí
La Gobernación de Tarija fortalece alianzas para combatir la minería ilegal
En el encuentro de la Comingob realizado en Pando, acordaron coordinar acciones con la AJAM y departamentos vecinos como Chuquisaca y Potosí para controlar la actividad minera Puede leer la noticia en este enlace
Sector transporte denuncia extorsiones de Diprove
El sector del transporte ha expresado su descontento y ha denunciado extorsiones de la Dirección Nacional de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos (Diprove). Frente a esta situación, el tema prevé ser abordado en el próximo ampliado nacional a realizarse durante el fin de semana en la capital chapaca, no descarta que se asuman medidas de presión. Para leer el texto pincha aquí
Exposur: Lanzan la nueva imagen de “La feria más grande del sur de Bolivia”
La Exposur 2024 ya tiene stands a la venta. El precio varía entre los 500 bolivianos por metro cuadrado en el pabellón internacional, y 25 bolivianos en el pabellón automotriz. Lee más aquí.
Lamentan que Morales esté "enfermo de poder"
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, lamentó que Evo Morales esté enfermo de poder y crea que sólo gracias a él hay “buenas noticias”, como el descubrimiento de reservas de hidrocarburos en el pozo Mayaya. La autoridad cuestionó que el exmandatario no reconozca el trabajo del actual Gobierno. Lee más aquí.
Vocero de Javier Milei: "No nos importa el dólar"
La economía fue uno de los principales temas de la conferencia de Adorni, quien negó cualquier impacto negativo. Lee más aquí.
El FMI estima cuánto crecerá América Latina en este 2024
El Fondo Monetario Internacional (FMI) vaticinó que este año la economía en América Latina y el Caribe crecerá en un 1,9 % y que en 2025 la recuperación será todavía más profunda. Lee más aquí.
Castillo busca postular a la Presidencia de Perú
El exmandatario de Perú, Pedro Castillo, presentó la documentación para formalizar su movimiento político Todo con el Pueblo ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) como paso previo para postular nuevamente a la Presidencia, informó su abogado, William Paco Castillo. Lee más aquí.
En el suplemento Campeón
Día “D” para el sí o no de Lanús a Viscarra: El ultimátum del Granate al arquero Nahuel Losada
Always Ready afina detalles para el repechaje ante Liga de Quito
En la nota destacada: La Alcaldía Informa
Aranjuez Sud recibe un mejorado centro de salud
Y en el editorial, creer
Mayaya, el anuncio
Si se decide creer, es una gran noticia con demasiados interrogantes traído en un momento especialmente delicado
Gracias por leernos, puedes reenviar este mail a tus contactos y,
si quieres entrar a formar parte del capital de El País, haz click aquí
y si necesitas renovar tu suscripción, haz click aquí