Ramos: Se debe poner en orden las direcciones departamentales del MAS
Julia Ramos recordó que uno de los mandatos del congreso realizado en El Alto es renovar las direcciones departamentales del MAS y modificar el Estatuto Orgánico
Tras ser elegida como vicepresidenta nacional del Movimiento al Socialismo (MAS), del ala arcista, Julia Ramos retornó a la ciudad de Tarija, calificando de satisfactorios los resultados del congreso realizado en la ciudad de El Alto.
“Me toca estar como vicepresidenta, por mandato de este décimo congreso, y esperamos cumplir las comisiones que se establecieron, son cinco y claro está el mandato que nos dieron”, indicó.
Ramos hizo énfasis en que el MAS-IPSP volvió a manos de las organizaciones sociales.
“Vamos a seguir trabajando así, porque por mucho tiempo se dejó (al partido) en manos de quienes se han prorrogado, pero ya estamos ahora aquí para responder a toda la población”, indicó.
La nueva vicepresidenta del MAS indicó que ahora toca convocar a congresos departamentales para renovar las directivas. También deben trabajar en modificar el Estatuto Orgánico del MAS-IPSP. Por el momento, dijo, se irá saneando la documentación para “poner en orden” las direcciones departamentales, de acuerdo a las normas internas del partido.
“Las resoluciones son claras, dentro de poco tiempo vamos a trabajar en un congreso orgánico, porque el Estatuto dice claramente que los dirigentes deben estar dos años y eso no ha pasado aquí”, advirtió.
Sobre las declaraciones emitidas por el ala evista, en torno a que el congreso de El Alto sería “trucho”, Ramos recordó que el Tribunal Supremo Electoral supervisó ese encuentro político, lo que le da legalidad.
Más temprano, el asambleísta departamental, José Yucra, que responde a Evo Morales, recalcó que el congreso del MAS arcista fue un “show político”.
“El Tribunal Supremo Electoral es servil al Gobierno”, indicó, a tiempo de restar importancia a la labor de supervisión del TSE.
Yucra recalcó que, según el Estatuto del MAS, la convocatoria debió ser firmada por el presidente del partido, es decir, Morales Ayma, quien es reconocido por el órgano electoral.
Por otra parte, aseguró que quienes convocaron al congreso no son militantes del MAS, por lo que tampoco se cumplió ese requisito.
“Nosotros vamos a seguir con nuestra convocatoria en Villa Tunari el 10 de julio y esperamos que el Tribunal vaya y supervise esto que sí es legal”, recalcó.