Bajón de regalías, el fichaje de Real Tomayapo, los Copleros de Méndez: Lee las imprescindibles de hoy



Muy buenos días. Retomamos los envíos de El Despertador exclusivos para los suscriptores de El País después de unos días de reflexión en los que Bolivia ha vuelto a correr endiabladamente hacia el límite. Lo último tiene que ver con la posesión de Arévalo en Guatemala, donde la presión internacional salvó el boicot. También traemos cuentas en la económico departamental y avances en investigaciones clave, como el asunto del contrabando en la ruta 9 y la muerte de Luis Benítez en la carceleta de Bermejo.
Puede leer además nuestra edición en la web www.elpais.bo, en la APP, en el grupo de WhatsApp o de Telegram y en las redes sociales. Además, le dejamos aquí la edición en pdf.
Tarija: El bajón de regalías es un promedio de 15% cada año
Según los cálculos que hizo la Gobernación de Tarija, cuando Bolivia deje de vender gas a Argentina, que será en julio de este año, la afectación será de unos 400 millones de bolivianos Para leer el texto pincha aquí
Piden aplicar el Protocolo de Estambul en el caso Luis Benítez
El Protocolo de Estambul es un manual que contiene las líneas básicas para la valoración médica y psicológica de una persona que se presuma o haya sido víctima de tortura o algún maltrato Puede leer la noticia en este enlace
INE: Reclutamiento de censistas llega a 76,3%
El INE recuerda los incentivos para estudiantes, maestros y trabajadores que participen del levantamiento de datos en el operativo de marzo. Puede leer la noticia en este enlace
Real Tomayapo espera por un volante que llegará del fútbol argentino
El fin de semana, la periodista especializada en mercado de pases y en el equipo de nuestro departamento, Gimena Osorio anunció el futbolista encaminado para ser el reemplazante de Thiago Ribeiro en la contención. Para leer el texto pincha aquí
Guatemala: Tensión antes de la posesión de Arévalo
El acto de posesión demoró más de 12 horas por el intento de frenar la posesión retardando la composición de la directiva de la Cámara en la línea con el “golpe a cámara lenta” que la propia OEA venía denunciando. Grupos populares rompieron el cerco de seguridad para acercarse al Congreso. Lee más aquí.
La edición de hoy viene con Pura Cepa
Los Copleros de Méndez, rescatando las costumbres de Tarija en sus canciones
En la nota destacada: Daroca Informa
Daroca alista su primera Velada Mágica del año
Y en el editorial, La educación
Mejor educación para Bolivia
Sin iniciar una caza de brujas, es necesario que el estamento educativo se comprometa en mejores sus estándares lo cumpla
Gracias por leernos, puedes reenviar este mail a tus contactos y,
si quieres entrar a formar parte del capital de El País, haz click aquí
y si necesitas renovar tu suscripción, haz click aquí