El evento se desarrollará en el Campo Ferial de San Jacinto hasta el 22 de octubre
Exposur, una ventana para la producción y el turismo de Tarija
Al inaugurar la feria multisectorial, el gobernador, Oscar Montes Barzón, destacó el apoyo de los empresarios tarijeños, que decidieron apostar por este evento, que mostrará lo mejor de la región



Inició la muestra ferial más importante del departamento de Tarija, la Exposur 2023, que se realizará en el Campo Ferial de San Jacinto hasta el 22 de octubre.
La inauguración estuvo a cargo del gobernador del departamento de Tarija, Oscar Montes Barzón, quien estuvo acompañado de los secretarios que forman parte de su gabinete, además de autoridades invitadas, como el alcalde, Johnny Torres Terzo, el presidente de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT), Alan Barca, y el gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, quien llegó como invitado especial. También se hizo presente la presidenta de la Cámara Departamental de Exportación, Ingrid Kholberg, el presidente de la Federación de Empresarios Privados de Tarija, René Segovia y el presidente de la Fundación Feicobol, Antonio Torrico.

moderará la Rueda de Negocios
Al inaugurar la Exposur, el Gobernador destacó el apoyo de empresarios tarijeños, que decidieron apostar por esta muestra ferial.
“En esta feria vamos a ver cosas nuevas, como la presencia de lo más importante que tiene la economía, no solo del valle central, si no del departamento de Tarija”, dijo Montes, quien recordó a los empresarios tarijeños que impulsaron la construcción de la represa de San Jacinto, infraestructura que hoy permite llegar con riego para más de 4.000 hectáreas y que es la base de la cadena productiva de uvas, vinos y singanis.
Montes se refirió a la producción vitivinícola y recalcó que tendrá un espacio especial en la Exposur. “Vamos a poder disfrutar de lo que producen y ver cómo han crecido nuestras bodegas. En el Pabellón 5 se encontrará la Ruta del Vino y ahí vamos a encontrar a las grandes bodegas tarijeñas, pero también estarán las medianas y pequeñas. Y acompañando estarán los jamones serranos, que son ya famosos a nivel nacional, por su exquisitez y porque se comparan mucho a otros jamones internacionales. Lo mismo los quesos. Así que ahí tendremos los vinos, singanis, jamón, quesos, acompañado de lo que identifica a los tarijeños, la música y el baile”, detalló la autoridad, a tiempo de invitar a ese espacio en la Exposur, que, espera, se consolide como un espacio permanente.
Otra particularidad que destacó la autoridad es el parque automotriz. Agradeció a las principales concesionarias que decidieron estar presentes en la Exposur, para mostrar los mejores vehículos que tienen en el mercado boliviano.
Para tener en cuenta Este viernes 13 de octubre el costo de la entrada a la Exposur será de 25 bolivianos. Y en el escenario principal se presentarán: Los mensajeros chapacos, Libertad, Los Embajadores del Guadalquivir, Yalo Cuellar, Alma Chaqueña y Bagualito.
“No solo podrán ver los autos tradicionales, sino que también hay unos híbridos, eléctricos, nos han traído lo mejor del automovilismo”, recalcó.
Montes, además, aprovechó la ocasión para agradecer al Gobierno nacional, que permitió la presencia de diversas instituciones, que estarán ubicadas en el Pabellón 1, como Boliviana de Aviación (BoA), Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la Empresa Nacional de Telecomunicación (ENTEL), entre otras.
El Gobernador no quiso dejar pasar un agradecimiento a las empresas tarijeñas, por el esfuerzo que hicieron para tener un stand en la Exposur.
“Este es el momento en el que necesitamos ayudarnos los unos a los otros, para poder salir de la crisis que hemos vivido después del Covid, después de la caída de los ingresos del gas y está claro que Tarija tiene el potencial suficiente como para volver a tener el mejor nivel de vida, los mejores indicadores a nivel nacional, cuando no había gas”, recalcó.
Tanto el presidente de la Federación de Empresarios Privados como la presidenta de la Cámara de Exportación destacaron los esfuerzos de la Gobernación por ofrecer la mejor imagen de la Exposur.
“Como empresarios, conjuntamente con la Gobernación, podemos salir adelante, coordinando esfuerzos, porque Tarija necesita a todos nosotros junto, para que podamos lograr un mejor desarrollo, en bien de los emprendedores, porque son los que generan trabajo”, indicó Segovia.