• 14 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
En abril, el Ministro de Hidrocarburos recalcó que la Ley 3058 cumplió su ciclo

Tras "tocar fondo", urgen la nueva ley de Hidrocarburos

Consideran que la nueva ley de hidrocarburos no solo debe atraer inversión privada para la exploración y explotación de hidrocarburos, también debe establecer un cambio estructural en YPFB

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 04/09/2023 00:00
Tras "tocar fondo", urgen la nueva ley de Hidrocarburos
Imagen referencial sobre exploración hidrocarburífera
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Tras “tocar fondo” la producción de gas en Bolivia, según la afirmación del presidente del Estado, Luis Arce Catacora, suman las voces que urgen la redacción y aprobación de una nueva ley de hidrocarburos, que se ajuste a la nueva realidad en el país. Consideran que la Ley 3058 ha cumplido su ciclo.

Para el asambleísta departamental por Unidos, Luis Lema, el Gobierno nacional no quiere elaborar una nueva ley de hidrocarburos por su ideología en torno a la nacionalización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

Lea también: Tarija: Inquieta anuncio sobre una nueva ley de hidrocarburos

“Hay que dejar de lado esa ideología de izquierda sobre la nacionalización de hidrocarburos y entender que la premisa e importancia debe ser atraer capital privado de empresas petroleras, y para eso hay que hacer atractiva la inversión. Por eso, esa nueva ley de hidrocarburos, que tanto ansiamos las regiones productoras y que debe trabajarse con las regiones productoras, debe mejorar las condiciones de exploración y explotación de hidrocarburos, y diferenciar el tamaño de las reservas, el tipo de hidrocarburos en lo que es el régimen fiscal”, detalló Lema.

Lea también: Tarija trabajará propuesta para la nueva ley de hidrocarburos

La ley, considera, debe también fijar cambios en la estatal petrolera, hacerla más transparente sobre el uso de los recursos, reformar esa estructura administrativa, despolitizar la empresa y dejar de lado los interinatos.

“Son 17 años de interinato en interinato. El problema de política de hidrocarburos es estructural, por eso es necesario hacer cambios profundos, caso contrario no vamos a poder salir de este problema”, advirtió, a tiempo de recalcar que para Tarija se “tocará fondo” cuando concluyan los contratos de exportación de gas, porque el departamento dejará de recibir regalías, que es la principal fuente de inversión de las instituciones estatales.

Lea también: Regiones productoras de gas piden la nueva ley de hidrocarburos

En una anterior entrevista, el director ejecutivo de la Asociación de Municipalidades de Bolivia (AMB), Alfonso Lema, consideró la necesidad de adecuar la normativa hidrocarburífera. Recordó que la Ley 3058 es anterior a la Constitución Política del Estado (CPE) aprobada en 2009.

Para el director de Hidrocarburos de la Gobernación de Tarija, Freddy Castrillo, la razón por la cual el Gobierno no ha querido trabajar una nueva ley es porque eso desnuda el fracaso de la nacionalización.

“De ser un país exportador, ahora somos un país importador”, observó Castrillo.

Cabe recordar, que en abril en este año el ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, dijo que la Ley 3058 de Hidrocarburos cumplió su ciclo y que el Gobierno trabaja en nuevos incentivos y una futura Ley de Asociaciones en el sector.

“Vamos a sacar una ley de asociaciones en la que la empresa va a poder venir a invertir sobre un área reservada. Las empresas que se quieran arriesgar con nosotros y venir a hacer exploración tendrán condiciones especiales en términos de patentes, impuestos y demás”, detalló el viceministro de Exploración y Explotación de Hidrocarburos, Raúl Mayta.

Sin embargo, pese a los anuncios, no se han conocido más detalles sobre ese proyecto de ley.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Freddy Castrillo
  • #Ley de Hidrocarburos
  • #Hidrocarburos
  • #Tarija
  • #Luis Lema
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La oposición lidera encuestas, Samuel y Tuto entre los favoritos
    • 2
      Piden investigar a Ruth Nina por amenazas a electores
    • 3
      Macron aviva vientos bélicos contra Rusia
    • 4
      Morales amenaza las elecciones, arcistas cuestionan su salud mental
    • 5
      Cívicos demandarán a futuras autoridades priorizar El Carrizal
    • 1
      Macron aviva vientos bélicos contra Rusia
    • 2
      La oposición lidera encuestas, Samuel y Tuto entre los favoritos
    • 3
      Piden investigar a Ruth Nina por amenazas a electores
    • 4
      Incautan 58 kilos de pasta base en Cochabamba
    • 5
      Asesinaron a un brasileño en la ruta a Porongo

Noticias Relacionadas
Torres: Los que han acabado con los hidrocarburos son los masistas (Video)
Torres: Los que han acabado con los hidrocarburos son los masistas (Video)
Torres: Los que han acabado con los hidrocarburos son los masistas (Video)
  • Ecos de Tarija
  • 07/07/2025
Huérfanos por feminicidio sin  protección ni apoyo estatal
Huérfanos por feminicidio sin protección ni apoyo estatal
Huérfanos por feminicidio sin protección ni apoyo estatal
  • Ecos de Tarija
  • 14/07/2025
Cívicos demandarán a futuras  autoridades priorizar El Carrizal
Cívicos demandarán a futuras autoridades priorizar El Carrizal
Cívicos demandarán a futuras autoridades priorizar El Carrizal
  • Ecos de Tarija
  • 14/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS