• 09 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Piden restablecer el procedimiento del pago del IEHD

Regiones productoras de gas piden la nueva ley de hidrocarburos

El Consejo Nacional de Departamentos Productores de Hidrocarburos acordó buscar un diálogo con el Gobierno, para abordar, entre otros temas, el destino de las retenciones por la Ley de Incentivos

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 09/05/2023 00:00
Regiones productoras de gas piden la nueva ley de hidrocarburos
Planta de gas en Tarija
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Tras haberse desarrollado el Consejo Nacional de Departamentos Productores de Hidrocarburos, sus miembros determinaron llevar adelante un trabajo coordinado con el Gobierno nacional para proponer los aspectos que deberán ser considerados en la nueva ley de hidrocarburos. Las expectativas están latentes, pues destacan el hecho que el Ministerio de Hidrocarburos haya reconocido que se debe trabajar una nueva normativa, ya que la actual es “obsoleta”.

El director de Hidrocarburos de la Gobernación de Tarija, Freddy Castrillo, detalló que en este encuentro también se ha definido que es necesario establecer canales de diálogo con el Gobierno para abordar temas relacionando con la problemática hidrocarburífera, entre estos, pedir un informe sobre el destino de los recursos retenidos en el marco de la Ley de Incentivos Hidrocarburíferos, ya que han podido advertir que esta norma no ha tenido el efecto para el que ha sido creado.

A esto también se suma el pedido de los departamentos productores, de que se pueda restablecer el procedimiento de pago del Impuesto Especial a los Hidrocarburos y sus Derivados (IEHD), que desde mayo del 2022 hasta la fecha se dejaron de percibir más de 300 millones de dólares.

En lo que se refiere a la nueva ley de hidrocarburos, Castrillo mencionó que entre todos los departamentos productores acordaron trabajar junto a analistas y expertos, además del nivel central del Estado, la elaboración de una propuesta de lo que debería ser una nueva ley de hidrocarburos o en su defecto las modificaciones que debería tener la actual normativa.

Castrillo refirió que esta nueva normativa hidrocarburífera debe ser atractiva y darle certeza a las empresas inversoras que quieran operar en el país.

“Entendemos de manera clara, que si no se hace exploración de manera agresiva, es porque ninguna empresa extranjera quiere invertir en el país, porque no tiene certezas de que su inversión va a estar segura y que se va a recuperar”, afirmó.

Consultado sobre cuándo buscarán estos acercamientos con el Gobierno nacional para analizar estos temas, el Director de Hidrocarburos de la Gobernación refirió que actualmente se está puliendo la propuesta que se elevará al nivel central, por lo que se esperanzó en que el nivel central de Estado pueda abrirse a escuchar.

“Yo creo que el Gobierno nacional ha dado un paso importante, antes era renuente a hacerlo, pero ahora el propio ministro Franklin Molina reconoció que la Ley 3058 cumplió su ciclo, que Bolivia necesita un nuevo marco normativo, y en eso estamos totalmente de acuerdo”, manifestó.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Ley de Hidrocarburos
  • #Política
  • #Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La entrega del puente en Tomatitas será el 28 de julio
    • 2
      Gobierno ejecutará más de Bs 130 MM en proyectos hídricos para Tarija
    • 3
      Rumbo al 17A: Candidatos optan por campañas “puerta a puerta”
    • 4
      Sujeto que violó a su hijastra fue condenado a cárcel
    • 5
      Órgano Judicial ve “vía abierta” para resarcir a Richard Mamani
    • 1
      Inicia construcción del Instituto Tecnológico en Villa Montes
    • 2
      Tarija: Convenio busca prevenir la dispersión familiar
    • 3
      Gobierno ejecutará más de Bs 130 MM en proyectos hídricos para Tarija
    • 4
      Trump baraja sanciones contra Putin
    • 5
      La entrega del puente en Tomatitas será el 28 de julio

Noticias Relacionadas
Rumbo al 17A: Candidatos optan por campañas “puerta a puerta”
Rumbo al 17A: Candidatos optan por campañas “puerta a puerta”
Rumbo al 17A: Candidatos optan por campañas “puerta a puerta”
  • Ecos de Tarija
  • 09/07/2025
Procurador niega reunión en Tarija para “derrocar” a Rosmery Ruíz
Procurador niega reunión en Tarija para “derrocar” a Rosmery Ruíz
Procurador niega reunión en Tarija para “derrocar” a Rosmery Ruíz
  • Crónica
  • 08/07/2025
Culpan al MAS por la crisis de la Brigada Parlamentaria de Tarija
Culpan al MAS por la crisis de la Brigada Parlamentaria de Tarija
Culpan al MAS por la crisis de la Brigada Parlamentaria de Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 19/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS