Lee las 6 imprescindibles de este 8M
Muy buenos y reivindicativos días en este 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, en el que aunque algunos se empeñen en decir que todo bien, se evidencia que queda muchísimo por hacer: Hoy una edición de tapa morada con mucho detalle de los desafíos. La puede leer en la web www.elpais.bo y le dejamos aquí la edición en pdf . Vamos con las seisimprescindibles.
Fracasa el diálogo entre maestros y Gobierno
Primer asunto del día, también en la coyuntura: el problema es el rechazo a una nueva malla curricular que introduce la educación sexual integral y transversaliza la despatriarcalización en un país líder en feminicidios y en embarazo infantil… y les parece mal Para leer el texto pincha aquí
Ecam: El 70% de las mujeres vive del comercio informal
Causa número uno de la desigualdad entre hombres y mujeres que algunos no quieren ver: la vulnerabilidad económica. Lee más aquí.
8M: Mujeres demandan equidad en tareas de cuidado y el hogar
Causa número dos de la desigualdad entre hombres y mujeres y de la propia vulnerabilidad económica: las tareas de cuidado siempre son para las mujeres Puede leer la noticia en este enlace
Cifras de acoso sexual y laboral subieron a 473 en 2022
Más asuntos clave que son consecuencias de una educación deficiente y de una vulnerabilidad subyacente: la violencia, en este caso en forma de acoso Puede leer la noticia en este enlace
En la política boliviana, ser mujer cotiza “a la baja”
Y es que para avanzar en la igualdad hay que trabajar políticamente, pero es que la presencia de mujeres también está a la baja en el ámbito de lo público Lee más aquí.
Ejecutiva busca que Villa Montes sea un referente de desarrollo
Y también por eso, la discriminación positiva es necesaria: hoy traemos a Karen Sánchez, que pasa por ser la única ejecutiva electa junto a Sara Armella, alcaldesa de El Puente, en el departamento de Tarija. Amplía información aquí.
En la edición de hoy recuperamos la nota de La Mano del Moto del fin de semana, que resume un caso de discriminación política con tendencia al acoso
Eva Copa, la primera "renovadora"

Y en el editorial, última reflexión morada para un gobierno muy poco progresista