• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Los maestros rurales anuncian un ampliado para fines de enero

Sube la tensión entre el Gobierno y los maestros por la nueva currícula

Tanto la dirigencia del magisterio urbano como rural se ratifican al poner en duda el retorno a clases para el 1 de febrero. El Ministerio de Educación destaca que unos 100.000 maestros ya se están capacitando

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 14/01/2023 00:00
Sube la tensión entre el Gobierno y los maestros por la nueva currícula
Maestros se capacitan sobre la nueva currícula
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Lejos de encontrar un punto de coincidencia en torno a la aplicación a la nueva currícula educativa, en las últimas horas ha subido la tensión entre el Ministerio de Educación y el magisterio urbano y rural. Mientras el Gobierno apunta a la dirigencia sindical de los profesores de oponerse a la implementación de los nuevos contenidos, estos últimos se ratifican al poner en duda el retorno a clases el 1 de febrero.

El pasado viernes en conferencia de prensa, el ministro de Educación, Edgar Pary, arremetió contra la dirigencia del magisterio, señalando que mientras las confederaciones están en marchas de protesta, existen más de 100.000 maestros de base del Sistema Educativo Plurinacional que están buscando capacitación en los talleres y cursos especializados de actualización curricular, que han iniciado el pasado jueves a nivel nacional.

“Los colegas maestros comprometidos con la educación están en constante actualización. Mientras las confederaciones están en marchas de protesta, nuestros colegas de base están buscando capacitación, prueba de ello es que más de 100.000 maestras y maestros son parte de los talleres de socialización del currículo educativo actualizado”, afirmó.

En la oportunidad, la autoridad ministerial dio a conocer que las dos confederaciones del magisterio, tanto urbano como rural, fueron invitados a ser parte del proceso de actualización del currículo educativo, y que, incluso, este proceso fue iniciado a solicitud de ellos y de los padres y madres de familia, durante el 6to Encuentro Pedagógico desarrollado en diciembre de 2021.

En respuesta, el ejecutivo de la Federación Departamental de Trabajadores de Educación Rural de Tarija (Fedetert), Cimar Espinoza, señaló que la gestión pasada han recibido la invitación para ser parte de este trabajo de la nueva currícula, pero que los tiempos establecidos para planificar este proceso han sido demasiado cortos.

“Imagínense, nos convocaron un día para planificar, elaborar planes y programas, es imposible, entonces, nos utilizan para hacer parches a la nueva currícula. Nosotros hemos partido de un ampliado el año pasado realizado en San Ignacio de Moxos (Beni) en agosto, donde hemos rechazado este trabajo y hemos pedido un congreso de educación donde participen todos los actores, donde se puedan elaborar, ver y analizar qué cosas tenemos y qué podemos implementar”, explicó.

Espinoza mencionó que para finales de la gestión 2022 el Ministerio de Educación tampoco ha subsanado las observaciones que se tenían, por ello es que en un Congreso Nacional de la Confederación nuevamente ratificaron su rechazo a esta currícula. Aclaró que no es la dirigencia la que se opone, sino que es una determinación orgánica del magisterio.

“Ahora en lo que declara el Ministro, afirmando que hay más de 100.000 maestros, eso debe ser cierto, porque la parte administrativa los están obligando, tanto direcciones departamentales, distritales y directores, obligan al maestro para que se inscriba. Entonces eso no puede ser”, reclamó.

En complemento, el ministro Pary subrayó que la actualización curricular es la respuesta a una demanda de la comunidad educativa, misma que se visibiliza en la gran cantidad de participantes de la 11va Olimpiada Científica Estudiantil Plurinacional Boliviana, que este año logró la inscripción de más de medio millón de estudiantes en las áreas de: Matemática, Física, Química, Biología, Geografía, Astronomía-Astrofísica, Informática, Robótica y Feria Científica.

“Los maestros y maestras que apoyan a nuestros estudiantes que participan en la Olimpiada Científica no son colegas de la NASA; es decir, quienes ya vienen promoviendo la enseñanza de la robótica en las unidades educativas desde hace años, son nuestros mismos colegas”, sostuvo.

En tanto, el dirigente de la Fedetert señaló que la postura de los maestros rurales es que se realice un Congreso y que de ahí salga una currícula consensuada, esto en el marco de las condiciones que se tienen en colegios rurales.

“Por ejemplo, algunos contenidos, como robótica, no pues, en el área rural hay que ser realistas, si hacemos una evaluación no sé si estamos preparados tecnológicamente para llevar esta área como ellos plantean, y hay cosas que se las complica el poder ejecutarlo, pero también reconocemos que hay cosas buenas. Sin embargo, lo que pedimos es coordinación”, expuso Espinoza.

Maestros no aseguran el retorno a clases

Tanto el magisterio urbano como rural se han ratificado al afirmar que aún no garantizan el retorno a clases para este 1 de febrero. Desde la Fedetert, su ejecutivo, Cimar Espinoza adelantó que esto dependerá de un ampliado de emergencia que prevén realizar a fines de enero.

El País buscó contactar con el ejecutivo de la Fedeteut, Julio Cori, pero no se pudo obtener respuesta. Sin embargo, a inicios de la presente semana, ya habían advertido que no estaba garantizado el retorno a clases, señalando que estaban a la espera de una convocatoria a reunión por parte de la Dirección Departamental de Educación para hacer conocer las necesidades pendientes del sector.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Magisterio urbano
  • #Ministerio de Educación
  • #Tarija
  • #Magisterio rural
  • #Malla curricular
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 2
      Nueva escalada con ataques mutuos entre India y Pakistán
    • 3
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 4
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 5
      La APT reconoció el aporte de periodistas y medios de comunicación
    • 1
      Acuarelas del grupo Agua y Color
    • 2
      Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro
    • 3
      Hospitales no tienen plata para renovar equipos
    • 4
      Rumbo al 17A: El 14 arranca la inscripción de candidatos
    • 5
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus

Noticias Relacionadas
Acuarelas del grupo Agua y Color
Acuarelas del grupo Agua y Color
Acuarelas del grupo Agua y Color
  • Pura Cepa
  • 10/05/2025
Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro
Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro
Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro
  • Ecos de Tarija
  • 10/05/2025
Hospitales no tienen plata para renovar equipos
Hospitales no tienen plata para renovar equipos
Hospitales no tienen plata para renovar equipos
  • Ecos de Tarija
  • 10/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS