Guadalquivir: Los municipios no regulan sus planes de áridos
La Gobernación ya no dará licencias ambientales hasta que se cumpla la normativa



De cuatro municipios por donde atraviesa el cauce del río Guadalquivir, solo uno ha regularizado su plan de manejo de áridos. Así lo ha confirmado la Gobernación de Tarija, a tiempo de destacar que San Lorenzo ha cumplido con la disposición, más no así Cercado, Uriondo y Padcaya.
El secretario de Desarrollo Productivo de la Gobernación, Efraín Rivera, señaló que actualmente se trabaja en el saneamiento de las cuencas del departamento de Tarija, con énfasis en lo que respecta al río Guadalquivir.
“En la cuenca del Guadalquivir no solo es el control de aguas, que lo estamos haciendo a través de las plantas de tratamiento (…). El otro tema importante es el control de áridos, para lo que tenemos la Ley 3425, que es competencia municipal, que indica que deben tener aprobado en el Concejo Municipal el manejo del plan de áridos”, refirió.
Rivera explicó que en cumplimiento de la Ley 1333, que faculta a la Gobernación generar políticas, lineamientos y fiscalización del medio ambiente, es que han cursado las notas correspondientes a todos los municipios involucrados, pero que el único que ha cumplido es San Lorenzo.
“Los demás municipios están en revisión, (…) faltan algunas cosas en su plan de manejo, y el municipio de Cercado que a la fecha no tiene un plan de manejo de áridos. Estamos en el año 2022 con una consciencia sobre el saneamiento, sobre el agua, sobre el cambio climático, yo llamo a la reflexión a todos los municipios que lo hagan”, expuso.
El funcionario de la Gobernación señaló que, frente al incumplimiento, en el caso de Cercado ya se ha notificado que no se otorgará ninguna licencia ambiental a partir de la fecha.