• 30 de enero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Guadalquivir: Los municipios no regulan sus planes de áridos

La Gobernación ya no dará licencias ambientales hasta que se cumpla la normativa

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 21/12/2022 00:00
Guadalquivir: Los municipios no regulan sus planes de áridos
Río Guadalquivir

De cuatro municipios por donde atraviesa el cauce del río Guadalquivir, solo uno ha regularizado su plan de manejo de áridos. Así lo ha confirmado la Gobernación de Tarija, a tiempo de destacar que San Lorenzo ha cumplido con la disposición, más no así Cercado, Uriondo y Padcaya.

El secretario de Desarrollo Productivo de la Gobernación, Efraín Rivera, señaló que actualmente se trabaja en el saneamiento de las cuencas del departamento de Tarija, con énfasis en lo que respecta al río Guadalquivir.

“En la cuenca del Guadalquivir no solo es el control de aguas, que lo estamos haciendo a través de las plantas de tratamiento (…). El otro tema importante es el control de áridos, para lo que tenemos la Ley 3425, que es competencia municipal, que indica que deben tener aprobado en el Concejo Municipal el manejo del plan de áridos”, refirió.

Rivera explicó que en cumplimiento de la Ley 1333, que faculta a la Gobernación generar políticas, lineamientos y fiscalización del medio ambiente, es que han cursado las notas correspondientes a todos los municipios involucrados, pero que el único que ha cumplido es San Lorenzo.

“Los demás municipios están en revisión, (…) faltan algunas cosas en su plan de manejo, y el municipio de Cercado que a la fecha no tiene un plan de manejo de áridos. Estamos en el año 2022 con una consciencia sobre el saneamiento, sobre el agua, sobre el cambio climático, yo llamo a la reflexión a todos los municipios que lo hagan”, expuso.

El funcionario de la Gobernación señaló que, frente al incumplimiento, en el caso de Cercado ya se ha notificado que no se otorgará ninguna licencia ambiental a partir de la fecha.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Áridos
  • #Gobernación de Tarija
  • #Río Guadalquivir
  • #Plan de manejo
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Fernando Larach, el líder cívico que creció desde las comparsas carnavaleras
    • 2
      El vidrio polarizado que separa al gobierno y la población: ¿Cuánto cuesta realmente la nueva vía crucis a los propietarios?
    • 3
      Sugieren inventariar las fuentes de agua para afrontar la sequía
    • 4
      Los viticultores apuestan por unificar la producción nacional
    • 5
      Torres: Reducción de la deuda permitió estabilizar la Alcaldía
    • 1
      Murió Lisa Loring, la primera Merlina de la historia
    • 2
      Lee las 5 imprescindibles de este lunes
    • 3
      Palmaflor aplasta a Always Ready en partido amistoso
    • 4
      El vidrio polarizado que separa al gobierno y la población: ¿Cuánto cuesta realmente la nueva vía crucis a los propietarios?
    • 5
      Ecuador a una semana de ir a las urnas

Noticias Relacionadas
Tarija: Contaminación al Guadalquivir no cesa, piden a Cosaalt actuar
Tarija: Contaminación al Guadalquivir no cesa, piden a Cosaalt actuar
Tarija: Contaminación al Guadalquivir no cesa, piden a Cosaalt actuar
  • Ecos de Tarija
  • 26/01/2023
Inauguran la cancha de carreras cuadreras “La Tablada” en Tarija
Inauguran la cancha de carreras cuadreras “La Tablada” en Tarija
Inauguran la cancha de carreras cuadreras “La Tablada” en Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 21/01/2023
179 extrabajadores del exSedeca Tarija se incorporan a la Gobernación
179 extrabajadores del exSedeca Tarija se incorporan a la Gobernación
179 extrabajadores del exSedeca Tarija se incorporan a la Gobernación
  • Ecos de Tarija
  • 19/01/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS