• 18 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Productores vitícolas reconocen el aporte técnico-científico del Encuentro Pro-Uva

La sexta versión del evento Encuentro Pro-Uva congregó alrededor de mil productores de uvas y a otros actores de la cadena productiva vitícola, quienes aplaudieron el alto valor, impacto y contribución de esta actividad para el desarrollo del sector.

Ecos de Tarija
  • Agencias
  • 05/12/2022 19:12
Productores vitícolas reconocen el aporte técnico-científico del Encuentro Pro-Uva
La sexta versión del evento Encuentro Pro-Uva
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Alrededor de mil productores de uva y proveedores del sector vitícola se reunieron en el sexto Encuentro Pro-Uva, para capacitarse en las nuevas tendencias, avances y desafíos del negocio. El evento fue organizado por Campos de Solana y Casa Real, y contó con la participación de tres conferencistas expertos en temas de: viticultura sostenible, uso eficiente del agua, del suelo y de las energías renovables en el viñedo, entre otras aristas.

Los visitantes pudieron nutrirse de temas de su interés y compartieron sus impresiones del evento.

Walter Morales es productor y proveedor de uva Moscatel y Tannat en la región La Choza, en Tarija. Para él, este encuentro contribuye a optimizar sus labores en el campo, donde cultiva la vid desde hace 40 años. “En nuestra comunidad somos 120 familias que nos dedicamos a producir uva y las capacitaciones que hemos recibido nos brinda nuevas técnicas para combatir los desafíos climáticos o crisis de la cadena productiva que estamos sufriendo”, indicó el entrevistado.

Morales destacó las giras de campo en los viñedos de Casa Real, donde se expuso los efectos de las heladas, sistemas de conducción y el uso de lombrices para obtener suelos más sustentables. “Tengo tres hectáreas y todo lo aprendido en Pro-Uva me será de gran utilidad. Fue un evento muy profesional”, añadió el productor.

Virginio Ávila también es un productor de uva Tannat que participó de las últimas tres versiones del Encuentro Pro-Uva. “En 15 años hemos mejorado mucho, pero son las capacitaciones de expertos que nos llevan a un siguiente nivel para obtener mejores resultados sin muchas pérdidas. Por ejemplo, a mí me interesa aprender cómo combatir la sequía y el manejo del suelo sustentable. Y estos fueron algunos de los temas actuales que expusieron en el evento”, sostuvo.

El participante también agradeció el networking que ofrecieron los organizadores. “Pudimos hacer vínculos importantes con proveedores de equipos agrícolas y compartir experiencias con otros productores de la región”, añadió.

“Estamos en un paso evolutivo en la producción vitícola de Bolivia”

El expositor Pablo Rodrigo Oliva, responsable Agrícola y de Proyectos SAIV, y experto conferencista internacional e investigador boliviano, sostuvo que el encuentro generó un impacto positivo a más de 1.000 productores de la región sur del país. “Se trata de un evento técnico-científico que sensibiliza a los actores del sector vitícola para mejorar sus competencias. Estamos en un paso evolutivo en la producción de uva en Bolivia”, dijo.

Oliva aseguró que los visitantes se mostraron interesados en el enfoque de una viticultura más sostenible en términos de recursos económicos y medioambientales. “El encuentro Pro-Uva es una actividad anual muy esperada por los productores. Este año, la Destilería de Casa Real fue la anfitriona para albergar este evento que impulsa el desarrollo del sector vitivinícola de Bolivia”, mencionó.

Acerca de D&M-SAIV

Es una de las principales empresas de elaboración y comercialización de marcas premium en bebidas alcohólicas como Campos de Solana, Casa Real, Chivas Regal, Fernet Branca, Havana Club, Jagermeister, Stoli, Red Bull entre otras. D&M-SAIV inició sus operaciones en 1975 y actualmente cuenta con 12 oficinas distribuidas en Tarija, Santa Cruz, La Paz, Cochabamba, Sucre, Oruro, Potosí y Trinidad.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Casa Real
  • #Vitivinicultura
  • #Encuentro Pro-Uva
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tambalea la final de la Copa Sudamericana en Santa Cruz: La respuesta de la Gobernación a la CONMEBOL
    • 2
      Conozca quiénes podrán excusarse de ser jurados
    • 3
      ABB saca a Godoy del cargo, en medio de las deudas de sueldos
    • 4
      Escasez de carburantes frena la producción y al transporte en Tarija
    • 5
      El Tigre se toma la revancha con un 2-1 ante Always Ready
    • 1
      Barrio Jesús María estrena sistemas de agua potable
    • 2
      Crisis y falta de carburantes encarece la viticultura
    • 3
      Condenan a sujeto que violó por cuatro años a su hijastra
    • 4
      El Campo Churumas tendrá 3 pozos que producirán 20 MMpcd de gas
    • 5
      Conozca quiénes podrán excusarse de ser jurados

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS