Magisterio urbano de Tarija se suma a movilizaciones a nivel nacional en demanda de ítems
Los maestros no rechazan el retorno a clases presenciales pese a que consideran que las condiciones de las unidades educativas no son óptimas. Sin embargo, aseguran que volverán a las aulas siempre y cuando así lo decidan las autoridades en salud y el Ministerio de Educación.



El magisterio urbano de Tarija se sumará a las movilizaciones en demanda de ítems y nivelación salarial anunciadas por la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (Cteub) para el 8 de marzo, día que se prevé realizar una marcha de Senkata (El Alto) hacia la ciudad de La Paz.
Teresa López, secretaria ejecutiva del magisterio urbano de Tarija, informó que la marcha nacional es para pedirle al Gobierno mayor presupuesto para la educación, cumplimiento de ítems, nivelación de horas del nivel inicial y educación alternativa como también el pago por incremento de horas de maestros de química y física del país.
De 13mil ítems que se solicitaron a nivel nacional para la presente gestión, solo 2.500 fueron entregados. En Tarija se ha pedido 80 ítems y ha llegado 27, aseguró López, a tiempo de indicar que algunos padres estarían pagando los salarios de los maestros y otros estarían trabajando ad honorem.
“Los demás (ítems) están cancelando los padres de familia, en las demás unidades educativas solamente (maestros) lo están haciendo por cariño. Esas cosas ya no vamos a permitir, como maestros estamos molestos de que se viene año a año y sobre el hombro la educación del maestro, pero cuando entramos a un paro lo primero que hacen es descontarnos”, dijo ante los medios de prensa.
Por otro lado, en entrevista con PlusTLT, López negó que los maestros hayan rechazado el retorno a clases presenciales pese a que consideran que las condiciones de las unidades educativas no son óptimas. Sin embargo, aseguró que volverán a las aulas siempre y cuando así lo decidan las autoridades en salud y el Ministerio de Educación.
“Nosotros si viene un instructivo desde el Ministerio de Educación, desde la Dirección de Educación departamental, desde la Distrital que ya es un retorno seguro pues nosotros vamos a estar en el aula. Eso que quede claro para la población”, dijo.