• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
El Gobierno Municipal de Tarija hace las gestiones de compra

Escasez de pruebas Covid pone en aprietos al sistema de salud en Tarija

Las autoridades sanitarias reconocen que el desabastecimiento es a nivel nacional. Sin embargo, aseguran que en Tarija todavía existen pruebas. En algunos puntos, solo se realizan 25 pruebas al día

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 18/01/2022 00:00
Escasez de pruebas Covid pone en aprietos al sistema de salud en Tarija
Existe gran demanda por pruebas Covid en Tarija
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La demanda de pruebas para detectar el Covid-19 empieza a sobrepasar la capacidad de los servicios públicos y privados. Diariamente se observan largas filas en los establecimientos de salud y en los puntos previstos por el Gobierno Municipal de Tarija. Aunque las autoridades aseguran que existe disponibilidad, reconocen que hay desabastecimiento a nivel nacional.

En los puntos que se establecieron para fortalecer la campaña de vacunación y también realizar pruebas de antígeno nasal, inicialmente se hacían hasta 150 test de descarte. Sin embargo, ahora solamente se destinan 50 pruebas que deben ser distribuidas en 25 para el turno de la mañana y 25 en el turno de la tarde.

Esta situación empezó a generar una molestia en la población tarijeña, que debe hacer fila desde la madrugada para lograr ser atendido.

El secretario de Salud de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve), Américo Huarachi, confirmó que han recibido todo tipo de denuncias y reclamos en referencia al tema de salud.

Mencionó que hicieron las representaciones correspondientes en las instancias de salud, y se constató que existe un desabastecimiento generalizado. Ya el alcalde de Tarija, Johnny Torres, advirtió que existe una especie de psicosis en la población, pues al primer síntoma buscan hacerse el testeo. Aseguró que hay personas que se realizan la prueba cada dos días, provocando desabastecimiento.

En este contexto, el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Álvaro Justiniano, explicó que actualmente existe disponibilidad de pruebas antígeno nasal, pero en los centros de salud.

“El martes nos están llegando 30.000 pruebas más, no hay mucho evidentemente, es más, a nivel Bolivia están faltando, pero nosotros vamos a disponer de pruebas en los diferentes centros de salud”, argumentó.

Por su parte, el secretario de Salud del Gobierno Municipal de Tarija, Paul Mendoza, reconoció que no hay pruebas de descarte Covid, pero argumentó que esto se debe a la gran demanda de pruebas a nivel nacional e internacional.

“Nosotros tenemos la instrucción de nuestro Alcalde de adquirir a la brevedad posible las pruebas para que no falte en Tarija, porque el Sedes no nos da, no nos da el Ministerio de Salud, entonces nosotros estamos comprando las pruebas de hisopado”, enfatizó Mendoza.

Mencionó que la recomendación del Ministerio de Salud es realizar las pruebas a pacientes que presenten una signo-sintomatología. Sin embargo, hizo énfasis que, en el caso de Tarija, desde el 1 de enero se han estado haciendo las pruebas a pacientes que tienen la signo-sintomatología y a aquellos pacientes que necesitaban la prueba.

El funcionario municipal explicó que pese a haber buscado proveedores, actualmente, por la alta demanda que existe a nivel mundial por pruebas, no han encontrado. Remarcó que, con la compra de un lote de 10.000 pruebas, se puede lograr cubrir la demanda que se tiene en esta nueva ola de la pandemia.

Piden realizar pruebas bajo un criterio médico

Considerando que algunas personas acudían semanalmente a realizarse la prueba de descarte Covid-19, situación que fue reconocida por el mismo Gobierno Municipal de Tarija, desde la Fedjuve proponen que a partir de la fecha este trabajo se lo realice bajo criterio médico, de esta manera optimizar la cantidad actual que existe.

El dirigente de la Fedjuve, Américo Huarachi, reconoce que durante estas últimas semanas la población ha estado acudiendo a los distintos puntos a realizarse la prueba a “simple criterio”, empero enfatizó que ahora debería empezar a hacerse previa una valoración médica.

Asimismo, el director del Sedes, Álvaro Justiniano, recomienda a la población asegurada acudir a los establecimientos de salud dependientes de su seguro médico, de esta manera liberar los espacios públicos para los pacientes que no cuentan con seguro privado.

“Es importante que a los centros de salud acuda la gente que no tiene seguro, sino estamos privando de la posibilidad a las personas que realmente no tienen un seguro, estamos quitando el espacio a otras personas. Los seguros tienen la obligación de responder a sus trabajadores, otorgándoles las pruebas de diagnóstico”, apuntó Justiniano.

Otro de los aspectos que preocupa en esta cuarta ola, es el control de precio y calidad de medicamentos, por lo que el titular del Sedes pidió a la población no dejarse sorprender por “personas inescrupulosas”, que sin contar con un registro sanitario ofrecen a través del internet, medicamentos e incluso pruebas de descarte Covid.

Justiniano remarcó que está a la espera de un pronunciamiento por parte del Ministerio de Salud, para que, en esta época de gran demanda, también se pueda establecer un precio para las pruebas en establecimientos privados y que no se especule.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #COVID-19
  • #Tarija
  • #Escasez
  • #Pruebas antígeno nasal
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 2
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 3
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 4
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 5
      Nueva escalada con ataques mutuos entre India y Pakistán
    • 1
      Acuarelas del grupo Agua y Color
    • 2
      Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro
    • 3
      Hospitales no tienen plata para renovar equipos
    • 4
      Rumbo al 17A: El 14 arranca la inscripción de candidatos
    • 5
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus

Noticias Relacionadas
Tarija: El HRSJD tiene dificultades para adquirir medicamentos
Tarija: El HRSJD tiene dificultades para adquirir medicamentos
Tarija: El HRSJD tiene dificultades para adquirir medicamentos
  • Ecos de Tarija
  • 27/02/2025
Acuarelas del grupo Agua y Color
Acuarelas del grupo Agua y Color
Acuarelas del grupo Agua y Color
  • Pura Cepa
  • 10/05/2025
Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro
Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro
Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro
  • Ecos de Tarija
  • 10/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS