• 12 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Reactivación económica

Empresarios de Tarija piden ser tomados en cuenta en medidas del COED

Las restricciones tomadas por instituciones en salud y públicas, según el sector empresarial, deben ser previamente socializadas con los sectores productivos para evitar la crisis económica

Ecos de Tarija
  • Lorena Pérez Castellanos
  • 26/05/2021 19:09
Empresarios de Tarija piden ser tomados en cuenta en medidas del COED
Empresarios piden ser incluidos en medidas del COED
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El Comité de Operaciones Departamental (COED) de Tarija determinó asumir medidas para evitar la propagación en la denominada tercera ola del Covid-19 desde la semana pasada, sobre el tema el sector empresarial privado solicitó ser incluidos de manera previa a dichas medidas restrictivas.

El objetivo del empresariado privado es no “frenar” el motor productivo y económico en el departamento para evitar una mayor crisis económica en distintos rubros, por lo que a través de la Federación Departamental de Empresarios Privados (FEPT) solicitaron al COED incluirlos en próximas reuniones con este comité.

Según el vicepresidente de la Federación de Empresarios Privados de Tarija (FEPT), Daniel Beccar el sector empresarial continúa “sufriendo” debido a la baja demanda de los clientes para adquirir productos o servicios, más aún hablando del tema turístico que bajó entre un 25% en relación a gestiones pasadas.

“Estamos sufriendo a veces las imposiciones de las autoridades que, en vez de cooperar, ayudar e incentivar a las empresas privadas a salir a flote de esta pandemia y motivarlas a que contraten o recontraten al personal más bien no vemos en la obligación de seguir reduciendo, achicando y cuidar nuestras finanzas porque el empresario privado no fabrica el dinero”, dijo.

Frente a esto, Beccar invitó a las autoridades a sumar al sector empresarial privado para realizar futuras medidas restrictivas que no afecten de sobremanera al movimiento económico del departamento.

“Para poder tomar decisiones conjuntas e inteligentes, innovadoras, que no sea solamente encerrarnos que es lo más fácil, no arregla el problema más bien lo agrava. Personalmente hablo por los empresarios privados, que no necesariamente son los grandes, también sectores pequeños, la mujer que vende jugo de naranja por ejemplo”, indicó.

Datos de la FEPT indican que al menos un 80 por ciento de la población tarijeña se dedica a trabajar de manera independiente y producir para ganarse el pan del día, mientras que otros dependen de un salario mensual, pero en el caso que la empresa no produzca, el empleador no podrá cumplir con sus obligaciones hacia los trabajadores.

“Estoy atento a que nos puedan invitar a las reuniones, vamos a enviar las cartas correspondientes; existen protocolos en otros países que pueden ser adoptados en Tarija,  son todas las que ya conocemos, debe ser una realidad diferente pero por lo menos todos trabajan, es muy importante no frenar nuevamente el motor económico del departamento y del país que es la iniciativa privada”.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #COED
  • #FEPT
  • #Restricciones
  • #Tarija
  • #Economía
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Accidente en la ruta Acheral - Choere deja un fallecido y un herido
    • 2
      Tarija: Molestia en las familias porque Bs 100 “no valen nada”
    • 3
      Un pescador se ahogó al enredarse en su malla
    • 4
      Clarín de Argentina destaca la Ruta del Vino de Tarija
    • 5
      La Ruta 9 está al borde del colapso por los baches y las fisuras
    • 1
      Acosta cierra el ciclo: ahora es androniquista
    • 2
      Tarija inicia distribución de vacunas contra la influenza
    • 3
      Ancelotti nuevo DT de Brasil: La fecha en la que viene a Bolivia
    • 4
      Torres pide unidad para enfrentar al MAS
    • 5
      Así está la tabla de la División Profesional tras siete fechas

Noticias Relacionadas
Romero: Salario mínimo en Bolivia pierde la mitad de su valor real
Romero: Salario mínimo en Bolivia pierde la mitad de su valor real
Romero: Salario mínimo en Bolivia pierde la mitad de su valor real
  • Ecos de Tarija
  • 02/05/2025
Tarija: Los panificadores seguirán reduciendo el peso del pan 
Tarija: Los panificadores seguirán reduciendo el peso del pan 
Tarija: Los panificadores seguirán reduciendo el peso del pan 
  • Ecos de Tarija
  • 30/04/2025
El dólar en el mercado paralelo ya duplica al tipo de cambio oficial en Bolivia
El dólar en el mercado paralelo ya duplica al tipo de cambio oficial en Bolivia
El dólar en el mercado paralelo ya duplica al tipo de cambio oficial en Bolivia
  • Ecos de Tarija
  • 25/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS