De 4.288 pruebas rápidas aplicadas, el 21% son reactivas en Tarija
Para la primera semana del mes de marzo se tiene planificado trabajar con los choferes de las líneas A, CH, B, D cerrando así con los conductores de lo que son micros, para posteriormente agendar taxitrufis, taxis, y banderitas de la ciudad.



Desde el Centro Municipal de Información para la Prevención (CEMIP), el secretario de Desarrollo Humano, Rodrigo Fuenzalida, reportó que desde inicio de año hasta la fecha se visitó 10.654 familias, se realizaron 4.288 pruebas, de las cuales 896 dieron reactivo, es decir un 21%.
“Vamos a continuar con esta campaña en los barrios donde se tenga mayor incidencia de casos de acuerdo al reporte de Servicio Departamental de Salud (SEDES), a la fecha en el hospital San Antonio tenemos 4 varones y una mujer internados, en el Albergue Municipal tenemos 39 personas aisladas y una disponibilidad de 33 camas”, dijo el funcionario municipal.
La semana pasada las brigadas de rastrillaje estuvieron realizando pruebas rápidas en los barrios Juan XXIII, San Marcos, Fátima, El Molino, Hogar de niños y adolescentes Virgen de Chaguaya, y también a los conductores de micros de las líneas 1, 4, 5, 6, 9 y 11.
Para la primera semana del mes de marzo se tiene planificado trabajar con los choferes de las líneas A, CH, B, D cerrando así con los conductores de lo que son micros, para posteriormente agendar taxitrufis, taxis, y banderitas de la ciudad.
“El mercado Campesino es el único que nos falta para declarar a todos los mercados de la ciudad libre de COVID. Con el equipo de rastrillaje vamos a programarlo durante el transcurso de esta semana, estos días cerraremos lo que es micros, en cuanto a barrios también nos harán llenar la programación por parte de epidemiologia del SEDES y para finalizar recomendamos a la población no bajar la guardia con el uso del barbijo, uso de alcohol en gel y lavado de manos constantemente”, finalizó Fuenzalida.