• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Se trata de pequeñas empresas que trabajan de manera amigable con el medio ambiente

Fénix, el proyecto que apoya a emprendedores de Tarija

El proyecto se ha puesto el objetivo de establecer canales de comercialización colaborativos y espacios de aprendizaje y adaptación a los nuevos escenarios comerciales

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 16/12/2020 00:00
Fénix, el proyecto que apoya a emprendedores de Tarija
Una de las presentaciones de los productos que se ofertan
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Ante la difícil situación que han vivido los bolivianos este 2020, por la pandemia de la Covid-19, nació el proyecto Fénix, un encuentro colaborativo entre instituciones, empresas, emprendedores, plataformas y asociaciones que buscan hacer de este tiempo de crisis, un pretexto para mostrar el espíritu solidario emprendedor que tiene cada boliviano y boliviana.

Esta iniciativa nace de Kutik Innovation, que trabaja más de cuatro años con emprendimientos innovadores en el sector de alimentos y FitoCosmética a través de los mercados inclusivos, esto con el apoyo de la Cooperación Suiza y la Cooperación Sueca, implementado por Swisscontact y Fundación PROFIN.

Estas instituciones apuestan por pequeños emprendedores mediante una estrategia de apoyo. Es de este modo que el proyecto Fénix respalda a más de 70 emprendimientos en los departamentos de La Paz, Tarija y Cochabamba.

“La reactivación económica de estos emprendimientos, es la reactivación económica de nuestras comunidades, ciudades, de nuestro país. Comprender esto hará que realmente hagamos un cambio desde el interior que se irá reflejando inevitablemente en el crecimiento positivo de nuestras comunidades”, afirma Pamela Márquez, directora de Kutik Innovation y responsable del proyecto Fénix.

La principal característica de los productos de estas pequeñas empresas es que son amigables con el medio ambiente. “Sin producción y transformación local, la economía sufre fuertemente. Son familias de nuestra propia comunidad, nuestra propia ciudad, que empobrecen, por lo que nosotros también. Pero si ellas crecen y son apoyadas, la economía local crece y nosotros como población también”, agrega la responsable del proyecto Fénix.

El proyecto, que se extenderá en su duración hasta abril del 2021, se ha puesto el objetivo de establecer canales de comercialización colaborativos y espacios de aprendizaje y adaptación a los nuevos escenarios comerciales. A través de capacitaciones virtuales a los más de 70 emprendedores, algunas de las metas a alcanzar son crear escenarios de crecimiento conjunto, no solo a nivel comercial, sino también a nivel de habilidades que les permitan hacer que sus emprendimientos crezcan integralmente.

“Se propone fortalecer emprendimientos altamente adaptativos, que conforman un grupo poblacional de autoempleo importante para la economía urbana, periurbana y rural del país”, afirma Márquez.

Pensando en la salud de las familias y en evitar aglomeraciones innecesarias, el proyecto ha consolidado alianzas con las plataformas virtuales Hecho con Amor (La Paz); Emporio (Tarija) y Vive Compras (Cochabamba). Es a través de estos mercados en línea que los compradores podrán acceder a al menos 250 productos saludables, ecológicos y naturales que, de forma sencilla y siguiendo todos los protocolos de bioseguridad, serán entregados de puerta a puerta. Del mismo modo se han habilitado líneas a través de WhatsApp para atender cualquier consulta sobre los productos y para hacer pedidos por esa vía. Los números de contacto del proyecto Fénix son: 70721779 (Cochabamba); 76201270 (La Paz) y 77871760 (Tarija).

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Emprendimientos
  • #Apoyo
  • #Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 2
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 3
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 4
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 5
      Nueva escalada con ataques mutuos entre India y Pakistán
    • 1
      Acuarelas del grupo Agua y Color
    • 2
      Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro
    • 3
      Hospitales no tienen plata para renovar equipos
    • 4
      Rumbo al 17A: El 14 arranca la inscripción de candidatos
    • 5
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus

Noticias Relacionadas
Acuarelas del grupo Agua y Color
Acuarelas del grupo Agua y Color
Acuarelas del grupo Agua y Color
  • Pura Cepa
  • 10/05/2025
Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro
Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro
Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro
  • Ecos de Tarija
  • 10/05/2025
Hospitales no tienen plata para renovar equipos
Hospitales no tienen plata para renovar equipos
Hospitales no tienen plata para renovar equipos
  • Ecos de Tarija
  • 10/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS