• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
La Gobernación conformó un Comité Interinstitucional de Crisis

Sectores productivos de Tarija alistan planes para superar la crisis

El delegado para la Agencia de Desarrollo de la Gobernación de Tarija, Oscar Farfán, informó que el Comité Interinstitucional de Crisis inició la elaboración de un plan anticrisis para el departamento

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 03/09/2020 00:00
Sectores productivos de Tarija alistan planes para superar la crisis
Adrián Oliva y Oscar Farfán, miembros del Comité Interinstitucional de Crisis
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Después de la primera reunión del Comité Interinstitucional de Crisis, la Federación Departamental de la Micro y Pequeña Empresa (Fedemype) y la Federación de Gremiales de Tarija, preparan sus propuestas para dinamizar la economía. Ambos sectores afirman que la pandemia del coronavirus los obligó a buscar alternativas y ahora requieren el apoyo de los diferentes niveles de gobierno.

El delegado para la Agencia de Desarrollo de la Gobernación de Tarija, Oscar Farfán, informó el miércoles que el Comité Interinstitucional de Crisis inició la elaboración de un plan anticrisis para el departamento con la participación de diferentes instituciones para analizar todas las propuestas de los sectores involucrados con el objetivo de enriquecerlas y luego se convertirán en decretos departamentales y leyes nacionales que puedan viabilizar el plan para reactivar la economía.

"Este Comité va a recibir el trabajo de una comisión que vino trabajando hace unos dos meses para plantear un plan anticrisis, Tarija no solo tiene el problema del Covid-19, sino que venía con el problema de crisis económica por la baja del precio del petróleo", explicó.

En ese marco, la presidente de la Fedemype de Tarija, Nilda Bueno Arce, hizo conocer que el sector se reunirá en el transcurso de la presente semana para delimitar los puntos que deberán ser reforzados para reactivar la producción. Adelantó que las Mypes esperan el apoyo de las autoridades departamentales para fomentar el consumo de los productos locales y que las instituciones estatales, en sus licitaciones, compren a los pequeños y medianos empresarios, además de una recatogorización de los impuestos.

“Si bien a nivel nacional se logró diferir el pago de créditos hasta el 31 de diciembre, esperamos que se tenga una línea de créditos para el sector en Tarija, ya que los Créditos 1,2,3 no son accesibles debido a los requisitos (…)”, dijo.

Por su parte, ejecutiva de la Federación Departamental de Gremiales en Tarija, Adriana Romero, indicó que trabajarán en las propuestas que acompañen la reactivación económica ya que la crisis afectó a diferentes sectores de la población. Es así que entre las iniciativas que ya tienen un avance son las tiendas virtuales, donde se prevé promocionar los productos de los mercados y ferias, para lo cual se espera contar con apoyo y capacitación en el uso de aplicaciones digitales. Explicó que durante la cuarentena las redes sociales fueron de mucha ayuda para comercializar los productos, por eso desde la Federación de Gremiales se promoverán las tiendas virtuales en las que cada organización o sector productivo tenga los productos para ofrecer a la población.

 

elDATO

Leyes

El gobernador Adrián Oliva indicó que en los próximos días se tendrá un documento final del trabajo y un paquete de leyes

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Pandemia Covid-19
  • #Crisis económica
  • #Gobernación de Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 2
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 3
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 4
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 5
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 1
      Acuarelas del grupo Agua y Color
    • 2
      Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro
    • 3
      Hospitales no tienen plata para renovar equipos
    • 4
      Rumbo al 17A: El 14 arranca la inscripción de candidatos
    • 5
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus

Noticias Relacionadas
UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
  • Ecos de Tarija
  • 10/05/2025
Crisis opaca el 1 de mayo, hay más inflación y menos empleo
Crisis opaca el 1 de mayo, hay más inflación y menos empleo
Crisis opaca el 1 de mayo, hay más inflación y menos empleo
  • Ecos de Tarija
  • 01/05/2025
La Gobernación abre proceso por “masacre” de árboles en San Lorenzo
La Gobernación abre proceso por “masacre” de árboles en San Lorenzo
La Gobernación abre proceso por “masacre” de árboles en San Lorenzo
  • Ecos de Tarija
  • 29/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS