En 10 días se debe ejecutar un plan contra la crisis económica en Tarija



Esta mañana concluyó la primera reunión del Comité Interinstitucional de Crisis en virtud de la Ley Departamental N° 409 que involucra la participación de diferentes actores del sector público y privado, así como sectores sociales. Todos ellos deberán reunirse a partir de la fecha para coordinar medidas de acción que promuevan estrategias que liberen a Tarija de la crisis económica que arrastra desde el descenso de producción de hidrocarburos del departamento, la caída internacional del precio del petróleo y que se acrecentó por la emergencia sanitaria del Covid.
El gobernador de Tarija, Adrian Oliva, indicó que en 10 días se debe ejecutar un plan de acción inmediata para amortiguar las consecuencias económicas que afectan a distintos sectores de la sociedad. Por otro lado agradeció a las instituciones, actores sociales y representantes de la ciudadanía en promover, más allá de la postura política, propuestas que generen la posibilidad de amortiguar el daño económico.
Por su parte, el Delegado para la Agencia del Desarrollo de la Gobernación de Tarija, Oscar Farfan, explicó que se está realizando un trabajo de forma conjunta con trabajadores, empresarios, barrios, agricultores, gremiales, cívicos, Asamblea Departamental, Gobierno Nacional, para plantear un ‘plan anti-crisis’ que permita superar la situación los problemas de la región.
Cabe señalar que en virtud a lo establecido en el articulo 5 parágrafo l de la Ley Departamental N°409/2011, que dispone la creación del Comité Interinstitucional de Crisis, es que, se llevó adelante dicha reunión entre las diferentes autoridades.