Restricciones dentro de la festividad de Chaguaya en Tarija



A través del Decreto Departamental N°067/2020 el Gobierno departamental de Tarija aprobó el “Protocolo de bioseguridad del Santuario de la Virgen de Chaguaya para las actividades básicas en el desarrollo de la peregrinación virtual”, misma que establece algunas restricciones sanitarias con el fin de evitar la propagación del coronavirus en el departamento de Tarija .
Al respecto, el director departamental de Seguridad Ciudadana, Adel Vergara, informó que esta gestión la población tarijeña vivirá el encuentro con la Virgen de Chaguaya, "en familia y en sus hogares", de acuerdo a un cronograma de misas y recorrido virtual que se hará público en las siguientes horas.
El nuevo protocolo de bioseguridad define las siguientes restricciones:
"Las caminatas, como la tradicional peregrinación juvenil, tendrán una vivencia estrictamente virtual, por lo que no estará permitido bajo ninguna circunstancia la peregrinación con presencia física, sea a pie, a caballo, bicicleta, en vehículos u otros, medios de transporte. Los puntos de salida y de llegada permanecerán cerrados y se establecerán los respectivos controles a cargo de la Policía Boliviana.
No estará permitido el ingreso e instalación de puestos de venta en Chaguaya, quedando prohibida cualquier actividad comercial y económica a excepción de las tiendas y actividades propias y permanentes de la Comunidad, establecidas con anterioridad a la festividad.
No estará permitido el ingreso presencial al templo, al patio y otras instalaciones del Santuario, a personas que no se encuentren contempladas en el Protocolo de Bioseguridad aprobado y no cuenten con permiso especial. Esta disposición incluye a los vecinos de la Comunidad de Chaguaya.
No estará permitido el ingreso a la Comunidad de Chaguaya de personas que no sean comunarios, o no se encuentren contempladas en el respectivo Protocolo, a excepción de quienes cuenten con permiso especial. Para fines ajenos a la festividad, la Comunidad a través de sus autoridades en coordinación con la Policía y el Gobierno Autónomo Municipal, podrán autorizar el ingreso de personas no habitantes en la Comunidad
Vergara, pidió la comprensión de la población, ya que dichas determinaciones se encuentran enmarcadas con el fin de evitar la propagación del coronavirus en el departamento de Tarija.
Las personas que incumplan con dicha normativa, podrán ser procesadas por el delito contra la salud pública, agregó.