• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Se estableció un monto de hasta tres millones de bolivianos

Artistas deben presentar proyectos para acceder a fondo cultural

Luego de 15 días de promulgado el decreto se emitirá una convocatoria abierta para todos los artistas que viven en Tarija, están contemplados músicos, pintores, audiovisuales, animadores de fiestas infantiles, titiriteros, teatreros y otros

Ecos de Tarija
  • Roberto Patiño
  • 11/07/2020 00:00
Artistas deben presentar proyectos para acceder a fondo cultural
Pepe Trueno en una animación infantil
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El miércoles 8 de julio la Gobernación de Tarija emitió un Decreto Departamental único en Bolivia para apoyar a la cultura y que fue trabajado desde hace dos meses con una coordinadora de artistas que aglutinó a todos los rubros, ahora esperan que se lance la convocatoria para presentar proyectos y acceder a ese financiamiento.

Para la ejecución del Fondo de Protección de la Cultura y Deporte (Foprocude) se estableció un monto de hasta tres millones de bolivianos para la gestión 2020 en el departamento de Tarija, como parte de las políticas públicas que se impulsan desde el Gobierno departamental.

Los actores

Al respecto, el animador de fiestas infantiles César Siles – cuyo nombre de payaso es Pepe Trueno -, contó que esa disposición fue fruto de un trabajo que se hizo en coordinación de todos los cultores del arte en Tarija, sin que falte ningún sector. “Se nos pagará por nuestro trabajo”, subrayó.

Explicó que Luego de 15 días de promulgado el decreto se emitirá una convocatoria abierta para todos los artistas que viven en Tarija, están contemplados músicos, pintores, audiovisuales, animadores de fiestas infantiles, titiriteros, teatreros, se trabajará en base a tres pilares: formación, producción y sensibilización.

Por ejemplo,  adelantó, que los animadores de fiestas infantiles presentarán proyectos de formación, talleres a través de audiovisuales sobre títeres, payasos, magia, por ejemplo, su compañera de trabajo, Lucerito, prepara uno para elaborar marionetas con material reciclado y en el que participa toda la familia.

Otro plan que tienen en mente es salir a las calles, cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad, y educar a la gente de manera divertida sobre los cuidados que deben tomar para evitar el contagio como el uso del barbijo, el distanciamiento social, la higiene y todas las normas que tienen que ser parte de nuestra vida.

Por su parte el cineasta Gustavo Castellanos contó que la Coordinadora de Artistas hace dos meses se reunió con el gobernador Adrián Oliva en el que se comprometió apoyar la cultura, se trabajó en un documento conjunto, “tardó, pero por suerte salió”, apuntó sin ocultar su contento.

Aparte de participar en las convocatorias con una propuesta, el postulante debe vivir de una actividad artística o cultural, que no tenga un salario de ningún tipo, de ninguna institución ni pública ni privada, y que por la pandemia no puede realizarlo.

“No es nada complicado se ha buscado que sea algo muy sencillo para que todos los artistas puedan presentar sus proyectos y acceder a ese dinero , es el primer apoyo que se hace efectivo en el país, de una manera digna y reactivar el trabajo de los artistas”, sostuvo Castellanos.

A su turno, el director del grupo teatral “Itaú”, Ronald Millares, contó que se hizo un trabajo grande entre todos los sectores culturales para elaborar la propuesta y llevar la petición al gobernador. Ahora esperan que se lancen las convocatorias, ya tienen los proyectos en la mano y solo +falta ver cómo serán los desembolsos.

“Ojalá pueda agilizar la forma de pago, porque la Gobernación es el único ente que tarda tres hasta cuatro meses en pagar a los artistas. Esperamos que sea puntual con los desembolsos”, recomendó.

Los requisitos que establece el decreto

Según el artículo 4 del Decreto Departamental 54 /2020, la Dirección de Gestión Cultural y Patrimonio dependiente de la Secretaría Departamental de Desarrollo Humano, y el Servicio Departamental del Deporte (Sedede), respectivamente, aprobarán y publicarán la convocatoria de participación del Fondo de Protección de la Cultura y Deporte en un plazo no mayor a 15 días hábiles desde la publicación de esta norma.

De forma enunciativa y no limitativa, la Convocatoria deberá considerar: el plazo de presentación de propuestas, nombre del participante o participantes, el responsable de ejecución del proyecto y tiempo de ejecución.

También una declaración jurada de no percepción de recursos públicos, a partir del pago de salarios sea en calidad de servidor público permanente o eventual y consultoría individual de línea, además de otros requisitos que se consideren necesarios de acuerdo a la naturaleza del rubro.

El artículo 3 dispone que las actividades que se desarrollen en el marco de la ejecución de actividades del Fondo será de carácter público, debiendo ser difundidas y promocionadas a través de diferentes medios de comunicación, utilizando las tecnologías de información y comunicación considerando la declaratoria de cuarentena y sus medidas reguladoras.

Finalmente instruye a la Secretaría Departamental de Economía y Finanzas; y a la Secretaría Departamental de Planificación e Inversión, conforme solicitud de las unidades ejecutoras, realizar las modificaciones presupuestarias para cubrir el requerimiento del Fondo de Protección de la Cultura y Deporte.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Coronavirus
  • #Gobernación
  • #Arte
  • #Cultura
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 2
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 3
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 4
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 5
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 1
      Transportistas anuncian bloqueo en el puente del río Yapacaní desde este lunes
    • 2
      COD se desmarca del gobierno y apoya candidatura de Andrónico
    • 3
      MAS-IPSP suspende proclamación de su binomio presidencial por razones internas
    • 4
      Lo sentencian a 25 años por violar a una adolescente
    • 5
      Tras ser golpeado, aparece muerto boliviano en Argentina

Noticias Relacionadas
Pedro Quispe Gonzáles, creando belleza con un pedazo de carbón
Pedro Quispe Gonzáles, creando belleza con un pedazo de carbón
Pedro Quispe Gonzáles, creando belleza con un pedazo de carbón
  • Pura Cepa
  • 03/05/2025
“El Rostro de mi Tierra”, la segundita de Pablo Matías Del Río
“El Rostro de mi Tierra”, la segundita de Pablo Matías Del Río
“El Rostro de mi Tierra”, la segundita de Pablo Matías Del Río
  • Pura Cepa
  • 28/04/2025
Ayer y mañana: el legado fotográfico de Clemente Eugenio Acero
Ayer y mañana: el legado fotográfico de Clemente Eugenio Acero
Ayer y mañana: el legado fotográfico de Clemente Eugenio Acero
  • Pura Cepa
  • 24/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS