• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

El ex representante de YPFB en Tarija dice que "no hay gas" y que apenas se producen 8 millones de metros cúbicos

Ecos de Tarija
  • Miguel V. de Torres
  • 25/06/2020 17:45
El ex representante de YPFB en Tarija dice que "no hay gas" y que apenas se producen 8 millones de metros cúbicos
Posesión de Daniel Centeno en la plaza
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El ex representante del Ministerio de Hidrocarburos en el departamento de Tarija, Daniel Centeno, que en su momento fue nombrado expresamente por el Ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora, indicó en sus redes sociales que ya no hay gas en Tarija y que apenas se estarían produciendo 8 millones de meteos cúbicos al día. Centeno, al paso de las informaciones que dan cuenta de que el Gobierno pretende "enterrar" la petroquímica de Yacuiba llevando la inversión del crédito del BCB previsto para ese proyecto al programa de empleo del plan de incentivos, dejó un post escrito en el que hace contundentes revelaciones. Centeno aclaró posteriormente que ya no es el representante del Ministerio desde el mes de mayo, como erróneamente se consignó en esta nota, pues no se hizo publica su sustitución.

Centeno empieza señalando que "no hay gas para producir la materia prima: Etileno y Propileno", dos componentes disueltos en torrente de gas y que desde hace años han sido utilizados convenientemente en Campo Durán - Argentina, y en las plantas petroquímicas del oeste de Brasil, y de hecho lo siguen haciendo.

Centeno, a continuación, da dos argumentos inquietantes, pues habla de que se necesita producir 1.000 millones de pies cúbicos de gas al día y que actualmente apenas se procesan 300. Centeno utiliza extrañamente la medida de pies cúbicos, que se usa referido a reservas, en lugar de metros cúbicos, que es lo que usualmente se usa para referirse a volúmenes. Mil millones de pies cúbicos son concretamente 28,31 metros cúbicos, que es menos de la capacidad con la que cuenta la planta separadora del Gran Chaco y menos de lo que su YPFB reporta que se produjo en febrero de 2020, último reporte publicado, y que era de 42 millones de metros cúbicos como se puede comprobar en la página oficial del Ministerio.

Centeno va más allá y dice que apenas se procesan 300 pies cúbicos, lo que serían menos de 8 millones de metros cúbicos al día. Cabe señalar que hasta hace cinco años había capacidad de 60 millones de metros cúbicos al día. El Ministerio de Hidrocarburos ha reconocido que aceptó que Brasil comprara menos y que Argentina tampoco está comprando los mínimos, pero nadie conocía la gravedad de la situación de la que Víctor Hugo Zamora no ha informado.

Centeno continua con los cálculos ya conocidos de los rendimientos del etano y el propano, para posteriormente ir a la cuestión de las regalías "que no pagarían a Tarija", así como la situación de que los profesionales y servicios que se usan no se consumen en Tarija, cuestión que es cierta y que en estos momentos depende de su Gobierno introducir modificaciones para que realmente los campos petroleros y las plantas den beneficios a Tarija en cuestión de movimiento económico más allá de las propias regalías.

Cabe recordar que el Gobierno transitorio actual no ha descartado los proyectos de exploración en la Reserva Nacional de Tariquía por considerarse "de transición", pero sí ha impulsado el fracking en el Chaco Cruceño y Chuquisaqueño, que con las reservas de los ambientalistas por la peligrosidad del mismo para las reservas de agua, pretende aumentar las reservas de gas disponibles.

Cabe señalar también que el Ministerio ha formado adendas de exportación a mediano plazo con Brasil, para las que sí hay gas disponible, y ha anunciado planes para buscar "socios" que vengan a explotar a Bolivia.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Hidrocarburos
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 2
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 3
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 4
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 5
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 1
      Acuarelas del grupo Agua y Color
    • 2
      Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro
    • 3
      Hospitales no tienen plata para renovar equipos
    • 4
      Rumbo al 17A: El 14 arranca la inscripción de candidatos
    • 5
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus

Noticias Relacionadas
YPFB anuncia inversión de $us 169 millones para Tarija
YPFB anuncia inversión de $us 169 millones para Tarija
YPFB anuncia inversión de $us 169 millones para Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 15/04/2025
YPFB asegura que mantiene su ‘estabilidad económica’
YPFB asegura que mantiene su ‘estabilidad económica’
YPFB asegura que mantiene su ‘estabilidad económica’
  • Nacional
  • 14/04/2025
Ley de Incentivos: Plantean cambios, pero mantienen retención del 12%
Ley de Incentivos: Plantean cambios, pero mantienen retención del 12%
Ley de Incentivos: Plantean cambios, pero mantienen retención del 12%
  • Ecos de Tarija
  • 07/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS